Más Información
La compañía Cómicos de la Legua de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) festejará su 66 aniversario con funciones especiales el 3, 4 y 5 de septiembre, además de un homenaje póstumo a cuatro miembros fundadores: Hugo Gutiérrez Vega, Francisco Rabell, Juan Servín y el recién fallecido, Roberto Servín.
Las funciones de aniversario serán a las 20:00 horas en el Mesón de los Cómicos, ubicado en Guillermo Prieto número 7, en el Centro Histórico de Querétaro. La entrada será gratuita, pero con boleto, debido al cupo limitado.
Mañana se presentará la obra familiar de títeres Los pavos sí vuelan, de Chantal Torres, bajo la dirección de Víctor Sasia.
El jueves, el público podrá disfrutar de Romances, del director Carlos Baca; Las Aceitunas, de Lope de Rueda, y La Fabilla del Secreto bien guardado, de Alejandro Casona, ambas dirigidas por Víctor Sasia; además de Farsa y Justicia del Señor Corregidor, también de Casona, bajo la dirección de Daniel Alejandre. Ese día, actores de distintas generaciones que han formado parte de los Cómicos de la Legua se reunirán en el tradicional escenario.
Mientras que el viernes 5 de septiembre se rendirá un homenaje póstumo a Hugo Gutiérrez Vega, Francisco Rabell, Juan Servín y el recientemente fallecido Roberto Servín, fundadores de la compañía.
Este acto será conducido por Alexandro Celia. Y se presentará el grupo base de la agrupación con las obras Tierra de Jauja y Farsa y Justicia del Señor Corregidor, dirigidas por Víctor Sasia; así como El Poeta, de Lope de Rueda, bajo la dirección de Daniel Alejandre.
Lee también: Roberto Servín deja huella en el teatro queretano
Una mítica agrupación
Cómicos de la Legua cumple el próximo 5 de septiembre 66 años, es la agrupación teatral universitaria más antigua de Latinoamérica, además es Patrimonio Cultural de Querétaro.
Actualmente, Cómicos forma parte de los 14 grupos artísticos representativos universitarios, coordinados por la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria de la UAQ.
La actual directora de los Cómicos de la Legua, Patricia Murillo Soto, reconoció el trabajo de sus predecesores para mantener a esta compañía universitaria como referente de la escena teatral queretana, y destacó que su propósito es consolidar este legado, fortaleciendo al grupo con una perspectiva contemporánea.
Actualmente, la agrupación está conformada por alrededor de 80 integrantes, incluyendo los grupos formativos infantil, juvenil, de adultos y adultos mayores, además del elenco base.
Así inició su andar en la legua
La primera función de los Cómicos de la Legua se realizó el 5 de septiembre de 1959 en el atrio de Santa Rosa de Viterbo, por iniciativa del exrector Hugo Gutiérrez Vega.
El mismo Hugo recordaba aquel momento con las palabras: “El 5 de septiembre de 1959, siendo todos escandalosamente jóvenes, nacieron los Cómicos de la Legua, fue una noche lluviosa, pero la gente no se levantó de sus asientos”.
Te podría interesar: Unidos para incentivar la asistencia al teatro
Cómicos de la Legua se presentó por primera vez aquel día en el pórtico de Santa Rosa de Viterbo; su fundador fue Hugo Gutiérrez Vega quien se inspiró en Las Misiones Pedagógicas de Manuel B. Cossio y Alejandro Casona, y La Barranca, de Federico García Lorca.
En esa ocasión participaron estudiantes de Derecho, asistentes a los talleres de oratoria y poesía, entre quienes se encontraban Álvaro Arreola, Paco Rabell, Juan Servín y Gloria del Carmen Cepeda, entre otros.
Luis Rabell fue el iluminador de esa primera puesta en escena; Lucinda Ruiz, esposa de Gutiérrez Vega, y Ana María de Rabell fungieron como maquillistas; mientras que las costureras de la Casa del Obispo elaboraron el vestuario.
Fue precisamente Hugo Gutiérrez Vega quien acuñó el lema que, desde entonces, distingue a esta histórica compañía: “Aquí, ilustre Senado, termina la vida y comienza el teatro”.
Ese inicio modesto marcó el comienzo de una gran tradición que, con el paso de las décadas, se ha fortalecido con el esfuerzo colectivo de generaciones de universitarios comprometidos con el arte y la cultura.
Con 66 años de historia ininterrumpida, los Cómicos de la Legua de la UAQ continúan siendo un emblema cultural de Querétaro y un referente del teatro universitario en Latinoamérica.