En el corazón del Centro Histórico de Querétaro se levanta un edificio envuelto en leyendas: la Casa del Inquisidor que durante años se le ha asociado con supuestos castigos inhumanos, pero la pregunta persiste hasta nuestra actualidad: ¿Realmente fue sede de la Santa Inquisición?
Este misterioso lugar virreinal se ubica en la calle 15 de mayo en la esquina con Próspero C. Vega, y desde que pasas frente a ella genera curiosidad por su fachada y la duda de si allí cometieron actos horribles.
¿Cómo es la casa por dentro?
Los locatarios y vecinos de la casona cuentan que se han encontrados artefactos de tortura en su interior.
Lee más: Don Heriberto musicaliza las compras en el mercado de El Tepe

Se dice que la casa tiene decenas de habitaciones, muchos jardines y hasta un túnel secreto, espacios donde supuestamente se imponían crueles castigos a quienes eran señalados como herejes por la iglesia. Incluso cuentan que tras sus paredes fueron condenados un mulato y una mujer por supuestamente practicar la brujería.
Por otro lado, se rumora sobre apariciones paranormales en los cuartos, la presencia de un tesoro oculto y el hallazgo de dos esqueletos humanos abrazándose.
El misterio de por qué no la pueden vender
Esta casa infunde tanto miedo en la gente que se dice que los dueños han tratado de venderla muchas veces, pero que nadie ha soportado un día entero dentro de ella, a pesar de ser hermosa y contar con detalles arquitectónicos únicos.

Te puede interesar: Aumenta caudal del río Querétaro tras tormenta
A lo largo de su historia, la han usado como residencia privada, refugio y escuela para mujeres.

En 1571 la Inquisición se estableció oficialmente en México, con sede principal en Ciudad de México, por lo que en Querétaro se presentaron algunos juicios por blasfemia y superstición, pero los casos eran enviados a la Ciudad de México para su resolución.
Este destino es uno de los puntos más tétricos de Querétaro, sin embargo, no existen pruebas documentales que confirmen que haya funcionado como alguna de las sedes oficiales de la Inquisición.