[Publicidad]
La doble lucha de Laura Serrano, una en el ring y otra legal para lograr que la mujer mexicana tuviera la libertad de pelear, como los hombres dedicados al boxeo, es lo que la pintora Aurora Vizcaíno plasmó en su pieza Las dos peleas.
La obra de Aurora es parte de Round de Sombra. El libro itinerante del Box, proyecto literario-expositivo que une una selección de relatos sobre momentos y personajes emblemáticos del boxeo, con la interpretación de 19 de artistas de Querétaro, Ciudad de México, Tamaulipas y Oaxaca.
Round de Sombra está en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), donde permanecerá hasta el 25 de enero.

Vizcaíno es pintora y periodista. Fue invitada a participar en el proyecto que parte del trabajo de crónica de Adrián Román. La artista describe que a los participantes se les entregó un texto y les dieron carta abierta para trabajar dibujo, pintura, instalación. “Todo lo que quisiéramos, alguien hizo un videojuego”.
Las dos peleas está dedicada a Laura Serrano, “boxeadora que hizo una pelea legal para que las mujeres mexicanas lograran subirse a un ring y pelear formalmente, como Julio César Chávez y todos esos boxeadores”.
Aurora explica que era mal visto que, en México, las mujeres se subieran al ring y pelearan, aunque sí había varias de ellas que practicaban el boxeo como un entrenamiento físico.
“No sabía que en los 90 se quitó la prohibición para que las mujeres pudieran boxear en el ring, porque antes, por prejuicios y estereotipos no los hacían, y era más clandestino aún, estaba bien que las mujeres boxearan para ponerse en forma y entrenar, quizá se veía como una cuestión de defensa personal, pero ya estaba mal si las mujeres se pelearan entre ellas”.
La pelea era entre aquellos que no querían que las mujeres fueran protagonistas en un espectáculo deportivo de contacto, como el box, contra el creciente grupo de mujeres que querían ser vistas como iguales en el ring.
“Y Laura Serrano lo que hizo fue irse a Estados Unidos y ganar peleas, después los empresarios vieron que las peleas de mujeres eran rentables en México y empezaron a hacer lo propio para despenalizar el boxeo de mujeres”, detalla la pintora.
La pelea legal de Laura, destaca Vizcaíno, fue para cambiar los códigos, reglamentos y perspectiva que existía del box con mujeres en México. Y la pelea física de la boxeadora se daba justo en el ring, enfrentándose con una igual, midiendo fuerza y destreza, por eso la pieza que presenta Aurora se llama Las dos peleas.
[Publicidad]






