Anuncian más novedades del festival DOQUMENTA | Querétaro

Anuncian más novedades del festival DOQUMENTA

Perú será el primer país invitado, en coordinación con DOCUPERÚ, que celebra su vigésimo aniversario

Anuncian más novedades del festival DOQUMENTA

Anuncian más novedades del festival DOQUMENTA Foto: Facebook. Doqumenta

Vida Q 20/06/2022 13:49 Redacción Querétaro Actualizada 13:49

Del 4 al 14 de agosto se realizará el Festival DOQUMENTA, celebrando su décimo aniversario. Su edición 2022 tendrá un formato híbrido, con actividades en Querétaro, y en FilminLatino, plataforma digital del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Y entre sus novedades destacan que Perú será el primer país invitado, en coordinación con DOCUPERÚ, una organización sin fines de lucro que promueve, difunde y realiza procesos y productos documentales como herramientas de expresión, empoderamiento y de democratización de la comunicación, y ellos están celebrando su vigésimo aniversario. Además tendrán la colaboración con Zanate Festival de Cine Documental Mexicano de Colima, también festejando sus 15 años de trabajo.  

Por segunda ocasión, DOQUMENTA y La Cofradía, impulsan el concurso de pitch “¡Luces, Querétaro, Acción!”, en el que se presentan proyectos de cortometraje de ficción y no ficción para obtener recursos para su producción, seguido de un evento de networking con asistentes e invitados especiales, entre ellos destaca el nombre de María Novaro, directora del IMCINE.

Cine, literatura, arte sonoro, periodismo y artes visuales serán las disciplinas que integrarán esta edición 2022, en la que  se proyectarán 90 documentales nacionales e internacionales de forma gratuita a lo largo de 10 días.

La programación estará dividida en siete ejes temáticos: FEM (documentales con perspectiva de género, dirigidos por mujeres); LGBTIQ+ (programa sobre diversidades sexuales y sus manifestaciones); Hábitat (proyectos sobre los entornos y convivencia); Pueblos originarios (historias que honran a los pueblos originarios y su cultura viviente), ChiquiDoqu (cortometrajes para las infancias).

Además de Realidad Virtual  (documentales de realidad virtual  e inmersivos que la audiencia disfruta desde casa); todos acompañados de conversatorios para generar diálogo.

A la programación también se suma la Selección Oficial Nacional, Universitaria y Queretana que integran el Programa Chimal, el cual nació con el objetivo de seguir posicionando el cine documental mexicano como una herramienta que induce a la reflexión y el diálogo sobre el contexto actual nacional entre la población queretana.

Temas Relacionados
Doqumenta documentales Festival

Comentarios