Autoras integrantes de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (AMMPE), capítulo Querétaro, presentaron su antología La Palabra: veneno, pócima y antídoto, libro que también se en el Centro de las Artes (CEART) de Santa Rosa de Viterbo y la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Lee también: Querétaro, con presencia en la FIL del Zócalo

En La Palabra: veneno, pócima y antídoto, las 15 autoras que participan dan cuenta del oficio literario y académico, con textos de poesía, narrativa y ensayo.

Blanca Athié, Rocío B. Ortiz y Dalia Larisa J. Otero, Ana Saavedra, Alexandra Lobato, Ana Cecilia Figueroa Velázquez, Ángela Guardado, Sabine Schütze y Silvia Lira León. Además de las historiadoras y académicas Guadalupe Zárate Miguel, Elizabeth Mejía, Paulina Latapí y Luz Amelia Armas Briz forman parte de este libro.

FOTO. CORTESÍA
FOTO. CORTESÍA

La obra de Rocío B. Ortiz lleva a una atmósfera rural y al silencio de un gallo ausente; Dalia Larisa J. Otero recomienda no escuchar a las malas lenguas, y Blanca Athié presenta al poema como último refugio.

En la memoria histórica participan Guadalupe Zárate Miguel, Elizabeth Mejía Pérez Campos, Luz Amelia Armas Briz y Paulina Romero Barrientos.

Te podría interesar:

Paulina Latapí conduce a una reflexión desde la ciencia ficción, pero partiendo de la realidad actual, sobre la inteligencia artificial. “El lenguaje es multívoco y polisémico, lleno de ambigüedades que la inteligencia humana es la única capaz de diferenciar”, se destaca en el texto que sirve como presentación a la antología.

En la narrativa de ficción “nos encontramos con sustanciosos relatos que van desde las palabras curativas de una abuela sabia de Ana Saavedra Villanueva, un divertido subconsciente traicionero de Ana Cecilia Figueroa, la placentera recompensa de un matrimonio por conveniencia de Sabine Schütze, el propósito pendiente de bailar con gracia de Silvia Lira León, la sentencia de que somos perfectamente capaces de destruirnos por nosotros mismos de Alexandra Lobato y Ángela Isabel Guardado nos recuerda que la mujer es el umbral de la vida y la palabra”.

FOTO. CORTESÍA
FOTO. CORTESÍA

La publicación se realizó en coedición con Letra Capital, sello editorial del municipio de Querétaro. La presidenta de AMMPE Querétaro, Dalia Larisa J. Otero, agradeció la colaboración de Letra Capital, sello coordinado por Margarita Ladrón de Guevara, “por este esfuerzo conjunto para editar un libro tan llamativo y bien cuidado”.

La primera presentación del libro se realizó la semana pasada, participaron 11 de las 15 autoras. Las próximas presentaciones serán el 27 de noviembre en el CEART Querétaro a las 18:00 horas y el 4 de diciembre en la FIL Guadalajara a las 13:00 horas.

Google News

[Publicidad]