Vida Q

Ambulante visitará Querétaro

Mañana es la función inaugural del festival, que tendrá más de 70 actividades, en el Jardín Zenea. Se proyectará Buscando a Sugar Man

FOTO. ESPECIAL
14/05/2025 |07:09
Rocío G. Benítez
Ver perfil

Del 15 al 22 de mayo, la gira de documentales Ambulante visitará Querétaro y San Juan del Río con más de 70 actividades que incluyen funciones al aire libre, talleres, imperdibles, Q&As, mediaciones, presentaciones editoriales, jornadas y un encuentro de documentalistas de la región, dichas actividades serán mayormente gratuitas y estarán repartidas en 22 sedes.

La programación cinematográfica está compuesta por 10 secciones: Pulsos (panorama del largometraje documental mexicano), Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional), Resistencias (con enfoque en la justicia, la resiliencia y la defensa de los derechos humanos), 20 años de viaje en altamar (reestrenos imperdibles de películas emblemáticas de dos décadas de Gira).

Además de Retrovisor (enfocada en películas que le dan vida al archivo cinematográfico), Sonidero (en homenaje a las resonancias, el sonido y la música), Ambulantito (sección dirigida a la niñez), Invocaciones (retrospectiva “Oleajes: los gestos del mar”, dedicada al lazo de cine documental y mar), Injerto (“El arte de lo real”, muestra dedicada al cine de vanguardia) y Coordenadas Querétaro (películas mexicanas de esta región).

Lee también:

La función inaugural será este jueves 15 de mayo, a las 20:00 horas, en el Jardín Zenea con la proyección de Buscando a Sugar Man, que narra la historia de Sixto Rodríguez, un talentoso músico de Detroit, quien grabó dos discos sin éxito los cuales, sin embargo, se convirtieron en un símbolo de libertad durante el apartheid en Sudáfrica. Décadas después, dos fans sudafricanos investigaron su paradero y revelaron una historia sorprendente y conmovedora. La proyección será al aire libre y gratuita.

El festival tendrá presencia en 22 sedes, tanto de Querétaro como San Juan del Río, como Armonía e Inclusión A. C.; CEART de Querétaro; Auditorio, CII de la Facultad de Filosofía de la UAQ; Auditorio, Facultad de Ciencias Políticas de la UAQ; Auditorio, Museo de la Ciudad de Querétaro; Auditorio Felipe de las Casas.

También se suman Casa de la Contracultura; Cervecería Hércules; Cineteca Rosalío Solano; Galería Restituto Rodríguez en el Portal del Diezmo; Gimnasio de la Facultad de Filosofía, UAQ; Jardín Zenea; Museo Panteón de la Santa Vera Cruz; Plaza del Estudiante y Plaza Independencia.

Te podría interesar:

Del 16 al 21 de mayo, la Gira de Documentales proyectará una selección de largometrajes en Cinépolis Esfera, a través de Sala de Arte Cinépolis. Para los seguidores de la Gira de Documentales, Cinépolis contará con el tradicional Cinebono con un costo de 200 pesos por cuatro entradas, así como un costo especial de $70 por boleto individual.

Para conocer todas las actividades de la gira en Querétaro, tanto sobre películas, rutas de programación, sedes y horarios, el programa está disponible en la plataforma www.ambulante.org.

Te recomendamos