En la segunda Semana de la Novela Negra de Querétaro, que se realizará del 16 al 21 de octubre, se ofrecerán talleres, conferencias y presentaciones de libros, además se entregará del Premio Internacional de Novela Negra Una vuelta de tuerca 2?023.
En 2022 por primera vez se realizó la Semana de la Novela Negra de Querétaro, llevando el nombre del escritor Francisco Haghenbeck, quien falleció en abril de 2021; el autor ganó el certamen Una vuelta de tuerca en 2006 por la novela Trago Amargo.
Desde su creación, el Premio Nacional Una Vuelta de Tuerca, que impulsa del estado de Querétaro, se ha otorgado a escritores de trayectorias sólidas como Bernardo Fernández BEF, Antonio Malpica y Federico Vite, entre otros autores que han contribuido a acrecentar al género en México y América Latina.
La edición 2022 del certamen fue destinada a la escritora hidalguense Tania Teresita Tinajero Reza, quien participó con Un acto de amor, su primera novela.
La convocatoria del décimo sexto Premio Nacional de Novela Negra tuvo una gran respuesta, incluso se recibieron trabajos de Argentina, Colombia, Venezuela y España, por ello este año se abrió la convocatoria internacional de este certamen, y en el marco de la Semana de la Novela Negra se entregará el premio al ganador.
Además, dentro de la segunda Semana de la Novela Negra de Querétaro, se anunciará al ganador del Premio Filiberto a la Mejor Novela Negra publicada en 2022. Las obras finalistas de este certamen son: Litio de Imanol Caneyada, Morir al sur de Gabriel Velázquez Toledo, y La sangre desconocida de Vicente Alfonso.
Más que un cuaderno de dibujo
Entre los talleres que se impartirán destaca el taller de narrativa gráfica dirigido por Bernardo Fernández BEF, ganador de la primera edición del Premio de Novela Negra Una vuelta de tuerca.
Un cuaderno de dibujo que su madre le dio al pequeño BEF, para que se entretuviera, marcó el destino del autor de novelas gráficas y no gráficas. De su infancia a la fecha, BEF ha llenado libretas de todos los tamaños y con todo tipo de imágenes, lo que empezó como un entretenimiento se volvió un gusto, una necesidad y una pulsión.
Su madre guardó varias de las libretas que él dibujaba de niño y se expusieron en 2017 en el Museo de la Ciudad de Querétaro.
Ha publicado la serie de novelas policiacas como Tiempo de alacranes (Premio de Novela Negra Una vuelta de tuerca), Hielo negro, Cuello blanco y Azul cobalto; los libros de ciencia ficción Ojos de lagarto, Gel azul y Escenarios para el fin del mundo.
Además de La Calavera de Cristal (en colaboración con Juan Villoro), el libro de humor gráfico ¡Cielos, mi marido!, El instante amarillo, Habla María: una novela gráfica sobre el autismo y Matar al candidato (en colaboración con F.G. Haghenbeck).
También se impartirá el taller de cuento con Eduardo Antonio Parra. En las plataformas de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro se encuentran los formularios para inscribirse a los talleres y se subirá el programa completo de las actividades.