Vida Q

Albatros, una obra escénica incluyente

La pieza, que se presenta este jueves, se basa en el poema de Charles Baudelaire y une lenguajes como la danza, el circo y el teatro

Albatros, una obra escénica incluyente
23/01/2024 |07:16
Rocío G. Benítez
Ver perfil

La pieza escénica multidisciplinaria Albatros, Un Vuelo de Libertad, de la compañía AnAboytes Performing Arts, se presenta este jueves 25 de enero a las 18:30 horas en Plaza Paseo Querétaro, en el marco del Festival Artístico Inclusivo 2024.

La idea original y la coreografía de la obra está a cargo de Ana Aboytes, y como intérpretes participan Martha Barrera (bailarina con discapacidad motriz), Miguel Méndez (bailarín con discapacidad motriz), Alam Ordaz (bailarín de danza contemporánea y Bboy), Fernando Medina (bailarín aéreo y de danza contemporánea), Marlene Torres (actriz), Anet Hernández (bailarina de danza contemporánea), acompañados de la misma Ana Aboytes (artista escénico y coreógrafa).

Albatros, Un Vuelo de Libertad es una pieza escénica incluyente basada en el poema de Charles Baudelaire “Albatros”, que aborda la memoria social como un mecanismo de inclusión y percepción del universo humano; y en donde 10 intérpretes, con diversidad de lenguaje escénico, tejen un juego de relaciones y conocimiento mutuo para crear un espacio común de encuentro multidisciplinar.

“En esta adaptación que se hace del poema ‘Albatros’ pareciera que nos encontramos perdidos en un sueño, imaginamos navegar para escapar de una pesadilla. Durante este sueño, la audiencia junto con el personaje principal descubrirá otros personajes que tal vez les ponen obstáculos y otros tantos los acompañan. Pareciera un viaje sin final hasta que juntos caigamos en cuenta de cómo despertar y volver a ser aves libres”, describe Ana Aboytes.

Entre los lenguajes que se vuelven híbridos, en Albatros está la danza contemporánea, el teatro, el circo y la acrobacia, sumando a dos intérpretes con discapacidad motriz y dos infantes, una niña que ha destacado en el ámbito dancístico infantil participando en diversas competencias dentro y fuera de Querétaro; y un niño de la comunidad de La Cañada, del municipio de El Marqués, miembro del Taller Cuerpo Espacio infantil, impartido por Ana Aboytes en Casa de la Cultura de La Cañada.

Por una sociedad libre de prejuicios

Desde 2016, la compañía AnAboytes Performing Arts trabaja en proyectos que apuestan por la seguridad, inclusión, el respeto a la diversidad, la tolerancia, la empatía, el compromiso y la responsabilidad.

“Continuamos en la trinchera de promover a través de la escena espacios de sensibilización que fomenten una sociedad libre de prejuicios y estereotipos”, refiere su directora, Ana Aboytes.

La compañía también participó en Festival Artístico Inclusivo 2023 presentando Trilogía de la Percepción, puesta en escena audiovisual conformada por tres piezas de escena inclusiva e híbrida (Alienation, Albatros y Viento) que combina el lenguaje del teatro, la danza, el cine y la arquitectura.

Esta trilogía aborda los temas de la memoria (entre el recuerdo y olvido), la percepción social (como mecanismo de cooperación), redefine el espacio creativo y social a través del cuerpo de cada intérprete que interviene y se vacía a través de la poesía, la danza y la creación audiovisual.

En la edición 2024 del Festival Inclusivo vuelve con Albatros, proyecto que incluye el diseño sonoro y musical de Diego Ocaña (músico) y Jesús Noyola (artista escénico audiovisual).

Esta pieza se presentará este jueves 25 de enero, a las 18:30 horas, en Plaza Paseo Querétaro “como una manera de llevar este tipo de obras inclusivas a un sector que hasta ahora no había sido cubierto en el ámbito cultural”, agregó Ana Aboytes.

Te recomendamos