[Publicidad]
En el Pueblo Mágico de Bernal, uno de los sitios turísticos emblemáticos del estado, se inauguraron en febrero dos nuevos recintos culturales que ahora pertenecen a la Red Estatal de Museos de Querétaro: se trata del Museo de la Máscara y el Museo del Cine Rosalío Solano.
En el Museo de la Máscara se exhiben mil piezas de México, desde su cosmovisión prehispánica hasta la actualidad, así como obras de América Latina, América del Norte, Asia, Europa y África. Hay obras hechas en mármol, terracota y en otros tipos de piedra, presentando a personajes con tocado de lagarto, de murciélago, pericos y figuras geométricas.
También se exponen piezas de madera con detalles que resaltan la figura humana (como gran nariz, ojos o boca) y que son materiales fundamentales en las fiestas de los pueblos. Hay piezas de Pátzcuaro, Michoacán; Tepoztlán, Morelos; Puebla, Veracruz, Zacatecas, entre diversas obras de otros estados.
La idea del museo surgió por la colección que se comenzó a reunir a través del concurso de máscaras que cada año convoca a los artesanos de la región, para crear nuevas piezas. El certamen se realiza en el marco de la fiesta de la Santa Cruz, que se celebra en mayo.
La museografía corre a cargo de Manuel Oropeza, por parte del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA). El recinto cuenta tres salas de exposición y una ludoteca en donde los niños podrán crear con sus propias manos su máscara.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
SOMMA lleva por primera vez a Querétaro el encuentro “Concientiza” para pacientes con Parkinson

Vida Q
Día de Muertos en Jalpan: Actividades para vivir la tradición en la Sierra Gorda de Querétaro

Vida Q
Mundo al Revés decoró con calaveras la Alameda

Vida Q
¿Quiénes era las plañideras? Las mujeres que lloraban por encargo y hoy son parte de los festivales en Querétaro


