Más Información
josue.arellano@eluniversal.com.mx
La sobriedad de los primeros escenarios de La Academia costó más trabajo montarlos que la magnificencia que tendrá el que estrerenarán este domingo.
Efraín Maldonado, ingeniero que diseñó los foros del reality de TV Azteca, explica a EL UNIVERSAL lo anterior y lo fundamental de tener “un buen marco para el espectáculo”.
“Cada escenario tenía complejidades, pero Giorgio tenía ideas diferentes a las que tradicionalmente se tenían en México y tardábamos más en hacerlas y montarlas como nos pedía. Ahorita es más sencillo porque tenemos más experiencia y nuestros diseñadores trabajan con mecanimos que están más a la mano, antes casi todo lo coseguíamos con proveedores foráneos”, revela.
Desde hace cinco años todo se hace en la televisora y eso ha bajado los costos.
“Anteriormente pagábamos hasta 900 mil dólares por un escenario y trabajábamos una tercera parte, hoy tenemos la capacidad y todo lo hacemos en casa”, comenta el especialista, que fue sacado de la industria automotriz.
Menos colorido
A diferencia de otras ediciones, La Academia 10 años tendrá menos combinación de colores, apostando por la tecnología e innovación en el Foro 1 de los nuevos estudios de la empresa del Ajusco.
“Utilizamos equipo completamente nuevo en iluminación y audio; tenemos la última tecnología del mercado, trabajando con consolas innovadoras 5.1 que sincronizan todo para tener audio y video en alta definición en la misma. Para que se den una idea, en los olímpicos se trabajó con diez de éstas, nosotros tendremos seis”, comentó.
Tonos rojos y platinados, similar a los utilizados en La Voz, son los colores predominantes en el nuevo escenario, en el cual trabajaron 150 personas durante el último mes.
“Basamos las cosas en la idea del productor y si hemos tenido variedad es porque cada uno tiene su propio estilo y experiencias que tratan de llevarlo a sus programas. Giorgio y Magda tenían un estilo, y Santini y Romagnoli otro”.
Este domingo 26 alumnos buscarán su sueño artístico, en un escenario que puede presumirse como “el mejor de las generaciones anteriores”.