Vida Q

Iskander ofrece íntimo concierto

El intérprete de “A labio dulce” regaló una gran noche a sus seguidores en la Truckería Food Park

Tras ausentarse de los escenarios por una temporada, el cantante sigue conquistando al público con su inigualable voz, energía y presencia (FOTOS: GONZALO IBÁÑEZ. EL UNIVERSAL)
25/02/2017 |02:39
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

Después de un año y medio de ausencia en los escenarios, el cantante y compositor Iskander, originario del Estado de México, ofreció un íntimo y extraordinario concierto ante sus fans en la Truckería Food Park logrando un lleno total.

Fue en punto de las 10:30 de la noche cuando el cantante subió al escenario para deleitar el oído de cada uno de los presentes, con una mezcla de luces, buena vibra y excelente sonido acústico. El público cantó a todo pulmón cada una de sus canciones como si el tiempo no hubiera pasado.

Desde el momento en que Iskander subió al escenario, logró que los asistentes se conectaran emocionalmente con él, iniciando con canciones tranquilas como “Ser el viento”, “Pudiste ser tú” y su más reciente sencillo “Tu voz en mi voz”, que se incluye en su tercera producción discográfica titulada De Amor y Raíces.

Posteriormente, Iskander interpretó las canciones que lo posicionaron en el 2009 como uno de los artistas más populares: “Bésame bonito” y “A labio dulce”, las cuales crearon un excelente ambiente y pusieron de pie al público. Estos temas con toques románticos, juveniles y muy movidos, lo posicionaron en los Top 10 de México.

Finalmente interpretó “Tiempo para enamorarnos”, “Robado amanecer”, “Quien te quiera como yo” y “Al Sol”, despidiéndose y agradeciendo a sus fans por estar siempre apoyándolo a través de los años, destacando que espera regresar pronto a la ciudad.

Cabe mencionar que es un artista que tiene nueve años de trayectoria profesional y se convirtió en el referente más importante de la música pop en México.

Aunado a lo anterior, Iskander se ha mantenido como uno de los ya muy pocos artistas en Latinoamérica en ser él mismo el compositor y creador de todas sus canciones, además del diseño al 100% de sus discos.

Con su primer disco, Fresas con Vodka (2009), abrió las puertas a nuevos esquemas dentro de la industria de la música y se convirtió en el primer proyecto independiente en ocupar un primer puesto en los chart s de radio y televisión.

El primer demo fue grabado por el productor español Joan Romagoza, en el que incluye temas como: “Ser el viento”, “Tulipanes” y “Pudiste ser tú”, mientras comenzaba a componer “A labio dulce”, que se convertiría en su primer sencillo de Fresas con Vodka, su primer álbum de manera profesional, la cual lo daría a conocer más tarde en México, América Latina, España, y los Estados Unidos como una de las revelaciones más importantes del 2008.

Su segundo álbum, Madera Gabanna (2014), tuvo un fuerte impacto para los enamorados, al ser un disco más acústico y romántico que tenía el toque íntimo del cantautor pero con una producción más fresca.

Te recomendamos