Más Información
Bajo el sello del Fondo Editorial de Querétaro se presentaron los libros Querétaro y sus gobernantes. Gobierno y acciones de gobierno (1824-2015), coordinado por Concepción Lámbarri Malo; Nuestra voz sale del balcón, coordinado por Lourdes Gállego; el cuarto tomo de Literatura Portátil, Escritores Queretanos y los catálogos de artistas visuales.
Querétaro y sus gobernantes, hace un recuento de quiénes fueron y cuáles fueron las acciones de las personalidades que gobernaron entre 1824 y 2015. El trabajo de investigación duro 12 años y su contenido es analítico y crítico, realizado a través de documentos del Archivo Histórico de Querétaro y entrevistas.
Nuestra voz sale del balcónit 0, coordinado por Lourdes Gállego, reúne diversas investigaciones sobre el papel de la mujer a lo largo de la historia; y la obra fue presentada por la Jefa del Área de Planeación del Instituto Queretano de las Mujeres, Eloísa Barrios Vázquez.
En el cuarto tomo de Literatura Portátil, Escritores Queretanos se presenta una nueva colección de escritores, en el que estaca la obra de “Teorema de Medusa” del poeta Tadeus Arguello. La colección fue presentada por la editora Diana Rodríguez Sánchez.
Y en “El arco y la luz” se presenta la obra del catálogo de artistas visuales, Fernando Garrido, Román Miranda, Rafael Rodriguez, Luis Selem, Antonio Loyola, Rubén Maya, Elena Baca, Jordi Boldó, Ramsés de la Cruz y Esmeralda Torres, pintores, escultores y fotógrafos queretanos y radicados en Querétaro.
El Secretario Técnico del Consejo Editorial del Poder Ejecutivo y Coordinador Editorial, Juan Antonio Isla Estrada; destacó la importancia de las publicaciones, para dar voz a los autores, hacer relación de los hechos cotidianos y revisar la historia.
“A lo largo de este sexenio que concluye hemos editado libro sobre la historia, leyendas, tradiciones y costumbres de nuestro estado, documentos para el investigador o de espacios para el recreo”, añadió Isla Estrada.
En el evento estuvo presente el gobernador Jorge López Portillo Tostado y su esposa María Lourdes Alcántara, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF; y la directora del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, Laura Corvera Galván.
Además de la directora del Museo de Arte de Querétaro, Marcela Herbert Pesquera; el Secretario Técnico del Consejo Editorial de Querétaro, Juan Antonio Isla Estrada; y la directora del Museo de la Restauración de la República, María Concepción Lámbarri Malo, además de los escritores, investigadores y artistas que colaboraron en las publicaciones.