En el marco del Festival Cultural Antologías de Los Beatles 2016, se rindió homenaje al ícono de la beatlemanía en México, Manuel Guerrero Magaña, en el Cineteatro Rosalío Solano. Con la presencia del director del festival, Ricardo Chapa, y el coordinador de Radio Universidad, Raúl Ríos Olvera.
Manuel Guerrero Magaña recibió un reconocimiento por parte de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de Radio Universidad, por su labor en la difusión de la música de Los Beatles. El galardón llevó la firma del rector de la UAQ, Gilberto Herrera Ruiz, y el coordinador de Radio Universidad, Raúl Ríos Olvera.
“Este reconocimiento siempre lo entregamos a un comunicador, y creo que de todos los reconocimientos que hemos entregado sin duda, por las características, éste es el más merecedor por tratarse de un festival de Los Beatles”, expresó Ricardo Chapa.
Manuel agradeció el homenaje y compartió algunas anécdotas como beatlemaniaco e historias inéditas de los Beatles. “Este reconocimiento es poder cristalizar algo, hacer lo que a uno le gusta y que te paguen por ello, es simplemente maravilloso, no hay dicha mayor que estar haciendo lo que te gusta”.
El locutor remembró la canción y el momento en que se adentró el en mundo de Los Beatles. “Yo nací en 1958, tuve la dicha de llegar a este mundo, y ahorita es la ocasión perfecta porque tengo 58 años de edad; en 1964 comencé por mi gusto la música de John, Paul, George y Ringo, una primera canción que escuché fue a ‘Hard Day’s Night’”.
Manuel estudió en la Facultad de Contaduría y Administración e inició su vida Beatle cuando Adolfo Fernández, de Radio Universidad, pidió que los fanáticos mandaran material de los Beatles, él se ofreció a compartir tomas alternas de un concierto, dentro de los viernes especiales, entró con siete personas, hasta que se quedó él solo.
Manuel resaltó la importancia generacional que ha marcado la música del cuarteto. “La gente joven que está presente en los eventos de Los Beatles, es tremendamente grande, si ustedes han visto videos de los conciertos de Paul McCartney de 2002, 2010 o 2012, es gente de menos de 20 años, son personas que todavía no habían nacido, cuando John Lennon dejó este mundo el 8 de diciembre de 1980, entonces es un fenómeno que uno se pregunta ¿Qué es lo que tiene?”.
Un cúmulo de historias, grandes momentos profesionales en la historia de la beatlemanía y un profundo agradecimiento a la profesión, fueron los que colmaron el homenaje de uno de los ícono de la música de los Beatles en México.