[Publicidad]
En este pueblo mágico, cuna de Pito Pérez, la fiesta se vive en grande en agosto, cuando se lleva a cabo la Feria Nacional del Cobre, que durante dos semanas se presenta para celebrar las fiestas patronales, además de que se realiza el Concurso de Cobre Martillado.
En materia de gastronomía este pueblo dedicado a trabajar el cobre a golpe de mazo y cincel, ofrece platillos cuyos aromas se puede percibir al caminar por sus calles, o de visita al mercadito, como borrego cocido en horno relleno de verduras, tostadas de carne apache, carnitas, las famosas tortas de tostada (bolillo relleno de tortilla frita con un guisado), las infaltables corundas y las tortas de conserva (bolillos rellenos de conserva de calabaza u otro dulce).
[Publicidad]
Más información

Vida Q
AMMPE reúne obra de autoras en antología

Vida Q
Compañía de Danza Folklórica Mecehualtin Mitotiani presenta “Fiesta en el Mictlán” en San Juan del Río

Vida Q
Fortunato llega al Teatro del IMSS Querétaro

Vida Q
SOMMA lleva por primera vez a Querétaro el encuentro “Concientiza” para pacientes con Parkinson


