Más Información
LEÓN.— Fueron casi tantas las fotografías que se dejó tomar con sus seguidoras, como las rosas que recibió. Las muestras de afecto eran mutuas. Pedro Fernández se presentó este viernes 18 de enero en el Palenque de la Feria de León. Allí, en esta ciudad del Bajío, el artista vernáculo ofreció un concierto que se extendió por casi dos horas de duración, este fin de semana. Los primeros en salir fueron los mariachis vestidos en color vino, quienes tocaron “El mariachi loco”, para luego disponerse a acompañar a Pedro Fernández durante todo su concierto. “¿Cómo está León? Gracias por su gritos y les prometo que será una noche inolvidable”. De esta manera, Pedro Fernández dio la bienvenida a sus eufóricos e impacientes fans, quienes pudieron escuchar este concierto desde las 23:00 horas. Vestido con traje negro de charro con detalles bordados en blanco y sus iniciales en la espalda, el cantante comenzó el recorrido por sus distintas etapas musicales con “Yo nací para cantar”, seguida por “Los hombres no deben llorar” y “Quién será” , para calentar los ánimos de los leoneses y visitantes de otras ciudades, las emociones se incrementaron cuando interpretó “El aventurero”, que es uno de los temas más representativos. El artista despertaba simpatías cuando se detenía y dirigía a un sector del público, luego giraba para hacerlo con otro, y otro, y así hasta dar toda la vuelta al ruedo y posteriormente repetir la dinámica a lo largo de su presentación. A los temas “Celosa” y “Cómo te extraño”, “Ni con otro corazón”, “Bésame morenita”, “Que esto que lo otro” y “El siete mares” se añadieron los temas que compuso para las telenovelas Cachito de cielo y Hasta que el dinero nos separe. Pero no sólo cantó temas propios, también recordó al compositor José Alfredo Jiménez con canciones como “Si nos dejan”, “El último trago”, “Ella” y “El rey” El recinto estaba a la mitad de su capacidad y la gente era efusiva. Pedro Fernández continuó interactuando con el público; de repente cedía el micrófono a los hombres para que cantaran fragmentos de sus canciones; las mujeres preferían abrazarlo o darle besos en la mejilla. “Sólo tú”, “Me encantas” y “Amarte a la antigua” fueron de las más cantadas por los asistentes. Pedro se despidió poniendo a bailar a los presentes con la canción “Yo no fui”, sin embargo, luego volvió para ofrecer su propia versión de “Caminos de Guanajuato”, haciendo que la simpatía de los presentes por su artista crecieran. Luego provocó nostalgia con su interpretación de “La de la mochila azul”, para finalizar la velada con “México lindo y querido”. Las rosas continuaban lloviendo en el ruedo.