La Ofelia de 2012 | Querétaro

La Ofelia de 2012

Vida Q 20/11/2012 01:13 Actualizada 09:49

Si el suicidio de Ofelia, personaje central de la tragedia de Hamlet escrita por William Shakespeare, hubiera ocurrido en el 2012, se habría encontrado a la joven mujer en un estanque lleno de botellas de plástico y con los audífonos del iphone aún puestos.

Ésa es la escena que Armando Arias presenta en la instalación fotográfica “[email protected]”, que se encuentra en el Museo de la Ciudad, para unirse al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebrará el 25 de noviembre.

La instalación está encaminada a reflexionar sobre la violencia contra la mujer, que desencadena en daños físicos, psicológicos y sexuales, hasta llegar a la muerte.

El personaje principal de la fotografía de Arias es Ofelia. Para realizarla se contó con el apoyo de la actriz María Fernanda Monroy, quien interpreta a la Ofelia del 2012; y su trágica muerte se origina en una escena en que la tecnología y la contaminación ambiental aumentan la violencia.

En la fotografía de esta instalación se ve Ofelia como una mujer hermosa, y “pese a la belleza de la imagen, ella en realidad es una víctima. ¿Cuántas víctimas hay en la literatura? Cuántas víctimas en la vida real? pareciera ser que la vida real nos rebasa por mucho todos estos elementos de fantasía y de novela”, comentó Armando Arias.

Como parte de la instalación se encuentra una camilla de expulsión que fue prestada por el Hospital del Niño y la Mujer, y fue sobre esta camilla que la actriz Cecilia Navarro realizó un pequeño performance, el día de la inauguración de “[email protected]”.

Aparte de resaltar las estadísticas y las formas en que las mujeres de todo el mundo han sido violentadas, la actriz hizo un llamado para acabar con esta problemática.

“Detengamos está cadena. Su esperanza se pierde cuando no escuchamos su voz de auxilio, se encierran, incluso llegan a creerse culpable, no más machismo, menos egoísmo y más solidaridad”.