La región sureste de nuestro país, integrada por los estados de Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Yucatán se caracteriza por tener antojitos ricos y variados, resultado de la mezcla de culturas como la prehispánica maya, la española e incluso la culinaria libanesa.
Cada una aporta algo, compartiendo ingredientes y formas de preparación. Su cercanía con el mar hace que el pescado sea uno de los alimentos principales como el cazón, con el que elaboran el famoso “pan de cazón”; también el pejelagarto, del estado de Tabasco; los camarones, preparados “al coco”; cangrejos, de los que se comen las patitas en frío.
La cochinita pibil, donde emplean el cocimiento bajo tierra, está preparada con achiote, cebolla morada, chile habanero, naranja agria y lima. La cochinita está presente en casi todos los antojitos yucatecos.