Vida Q

Reeditan Las calles de Querétaro

Reeditan Las calles de Querétaro
19/12/2012 |03:08
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Las calles de Querétaro de 1910 del poeta y cronista Valentín F. Frías, se reeditó a través de Librarius proyecto editorial del municipio de Querétaro, como el primer libro de una serie de ejemplares que tiene contemplada la coordinación de publicaciones del municipio, sobre diversos títulos y autores de la entidad.

Las semblanzas sobre los cambios en los nombres de las calles del centro de Querétaro, escritas en el libro de Frías, dan cuenta también de los cambios que tiene la ciudad.

En algunas de las placas que identifican los nombres de las actuales calles, se pueden ver cuáles eran sus nombres antiguos, que fueron designados por algún personaje, situación o anécdota ocurrida en dicha zona, antes de que se oficializara el nombre de cada avenida y calle.

Por ejemplo, sobre la Calle del Descanso (hoy calle Luis Pasteur), el cronista escribió “Refiere la tradición que en esta calle y en la casa número 6 existió allá por el siglo 17 una oficina en la cual eran depositados los cadáveres y allí se velaban por sus deudos y al día siguiente eran llevados a su última morada”.

Otra de las semblanzas incluidas en el libro, es sobre la Calle de las Malfajadas (Avenida Independencia oriente). “Cuéntese que en esta calle vivió cierta viejecita un tanto estrambótica en el vestir, y que ésta heredó a su hija sus maneras; y que ésta a su vez tuvo dos hijas, que así como siguieron poseyendo las casas de aquellas, continuaron con su manera tan especial de vestir; por lo que el vulgo para localizar, y antes de que las calles tuvieran nombres oficiales le titulaban: De las malfajadas”.

Invitados

En la presentación del libro, llevada a cabo en Palacio Municipal, el alcalde de Querétaro, Roberto Loyola, dijo que Las calles de Querétaro fue el primer libro que leyó en su infancia, por iniciativa de su padre que lo ponía a leer en voz alta y también a sus hermanos.

También estuvo presente el historiador Ignacio R. Frías y Camacho, nieto de Valentín F. Frías, quien comentó que no conoció en vida a su abuelo, pero eso no impidió que entablara un diálogo con él a través de su obra.

A través de la obra de Frías, como Leyendas Queretanas y Las calles de Querétaro, se reconocen las tradiciones y formas de vivir de los antiguos queretanos, los detalles que anexó el autor a su crónica ejemplifican los grandes cambios que ha sufrido la ciudad a través del tiempo.

Las calles de Querétaro se regaló a las personas que asistieron a la presentación y el libro se estará vendiendo en la Librería Cultural del Centro.

Te recomendamos