Wicked es la nueva apuesta de Ocesa Teatro y tendrá un costo de 55 millones de pesos, que serán repartidos entre la puesta en escena y el estreno de un teatro, el cual estará remodelado para cumplir las exigencias de la compañía.

La obra no sólo representa una de las mayores inversiones en teatro, Mary Poppins tuvo una inversión de 30 millones de pesos, sino que es el estreno más esperado desde hace varios años.

“El único riesgo que corremos al montar esto es decepcionar, de no quedar a la altura de la producción orginal, pero eso no va a pasar, dada la inversión y el trabajo que estamos haciendo”, dijo Morris Gilbert, productor.

Los productores informaron que esta inversión representará la imposición de un nuevo estándar en la industria del teatro en México. “Hemos marcado un antes y un después en el teatro de México y en esta ocasión haremos una puesta con la misma calidad que la que hay en Broadway”, expresó Federico González Compeán, productor de Ocesa teatro.

Esta obra cuenta con el apoyo de Universal Pictures, The Araca Group, Marc Platt, Jon B. Platt y David Stone. Será la historia original completamente traducida al español. “Marco Villafán ya nos entregó todo el texto con la primera y la última palabra en español”, comentó Morris Gilbert.

Con 2 mil aspirantes a ocupar un puesto en la obra teatral sólo fueron seleccionados 34 personas de distintas partes de la República mexicana, más una argentina, un estadounindense y una puertorriqueña. “Todos fueron escogidos con base en su talento artístico”, aseguró Gilbert, quien añadió que la selección del talento corrió por parte de la directora Lisa Leguillou y Stephen Oremus, ganador del premio Tony.

Los papeles protagónicos estarán a cargo de Ana Cecilia Anzaldúa (Elphaba) y Cecilia de la Cueva (Glinda), quienes alternarán con Danna Paola y Majo Pérez, respectivamente. “Los personajes principales son muy demandantes, por eso decidimos que hubieran dos actrices por personaje, para evitar desgastar sus voces”.

Google News