Los hipócritas flotantes es el título del primer cuadro de Yael Murillo, en donde tres personajes se encuentran flotando en un ambiente ficticio, todos enmascarados, sin expresión alguna, mostrando una perspectiva diferente de ellos mismos emergiendo en el agua, al tiempo que se desintegran y son devorados por los peces.
“La idea en esta obra es proyectar la utopía en la que vivimos, en donde creemos que lo que estamos haciendo nos está llevando a un lugar bueno pero tal vez muchas de esas cosas son un engaño hacia los demás, a lo que realmente queremos proyectar y poco a poco tiende a desintegrarse”, expresa el autor.
Yael Murillo Zúñiga, de 21 años, es originario de Zacatecas aunque radica en Querétaro desde los seis años. El joven estudió hasta el quinto semestre de la carrera en Comercio Internacional en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y, actualmente, está interesado en estudiar artes plásticas en Bellas Artes, tras descubrir su verdadero gusto por el dibujo.
Apasionado por esta disciplina artística desde que tiene uso de razón, y que ha realizado de manera formal desde hace dos años ante la necesidad de expresar muchos de sus pensamientos, Yael cuenta actualmente con alrededor de 100 bocetos de dibujos, en los que retrata temas variados.
“Me gusta tener diferentes puntos de vista sobre algo pero no tengo una temática en específico y no creo que lo pueda haber en el dibujo o en el arte, porque hay muchísimos temas, pero una de mis constantes en ellos son los ojos, algo muy representativo en mi obra que da cuenta de las expresiones faciales porque es lo que deja entender muchas veces al otro, puedes asumir lo que está pensando”, manifiesta.
También le agrada plasmar el estilo de las grecas y folclore mexicano en relación con algo más actual, así como el arte urbano. Asimismo, el artista confiesa uno de sus hobbies es tocar la guitarra en una banda de rock que está iniciando.
Creación artística
Como artista ha participado en la creación de un mural en Hércules y en el proyecto Indigente que tuvo lugar en el Centro Cultural la Casa del Faldón, y próximamente, el 7 de mayo, exhibirá su obra Los hipócritas flotantes en la Casa de la Cultura de San Luis Potosí.
“Se trata de un evento apoyado por el gobierno de San Luis, con el objetivo de fomentar el arte urbano local. En mi caso, recibí la invitación por parte del organizador, después de que conociera mi obra. Es un proyecto grande en el que participarán alrededor de 100 expositores, somos muy pocas personas de otros estados, yo soy el único de Querétaro, hay uno del DF y otros dos, de España y de Morelia, todos los demás son de allá porque es la idea, promover el arte local”, dice.
Este evento se realiza cada año y se enfoca en una temática. Aunque en esta ocasión es libre, por lo que pueden participar diferentes estilos de dibujo, simplemente con una connotación urbana o crítica social, como único requisito.
El primer cuadro del artista es una combinación de técnicas basadas en acuarela, pintura acrílica y estilógrafo. “Porque no me gusta como un estilo o un material en específico, simplemente siento que algunas cosas deben ir y otras no, entonces recurro a todo lo que esté a mi alcance, utilizando también material reciclado, para lograr lo que me propongo”, expresa Murillo.
Con su participación en este evento, Yael espera conocer el medio. “Ver otros estilos, otros artistas, conocer cómo son, a las personas que van a ese tipo de eventos, abrirme un panorama más que nada, supongo que entre mayor sea el panorama que se tenga mejor las cosas se podrán lograr”, afirma.
Su estilo artístico lo define como contemporáneo y bizarro. “A partir de la idea que desarrolles, el dibujo se va a ver bien por automático, entonces importa más ésta que el dibujo en sí”, asegura.
Como artista, su meta es ser reconocido a nivel local y nacional. Otro de sus planes, a corto plazo, es pintar un edificio de 10 pisos de altura, más por satisfacción propia que por cualquier otra cosa.