Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo, Francisco Villa y Emiliano Zapata, son algunas de las 24 figuras de la Independencia y Revolución Mexicana que han sido rediseñadas por estudiantes de la Universidad Corregidora, mostrando una visión renovada de estos personajes.

Las 24 obras, hechas en pintura digital y tradicional como acuarela, acrílico, pastel, collage y carboncillo, son presentadas en la exposición 1810 + 100 inaugurada el jueves pasado en el Museo Nacional de las Artes Gráficas (MUNAG).

La exposición pretende que “la historia y tradiciones de nuestro país no se pierdan, tenemos una cultura que sobre sale y debemos mostrar siempre nuestro punto de vista, aplicarle nuevas tendencias para que el espectador no olvide y siempre esté familiarizado con las raíces de México”, explicó la diseñadora Daisy Rivera, organizadora de la exposición junto con la artista plástica Harumi Jiménez, y la coordinadora general de la Universidad Corregidora Lidia Ramírez.

La idea de realizar ilustraciones de héroes es conocer “cómo ven las nuevas generaciones de diseñadores” a los personajes que cambiaron la historia del país.

Para realizar estos rediseños, los alumnos hicieron una investigación sobre el personaje que les tocó crear, estudiaron su vida, los signos y símbolos que caracterizaron su personalidad, sus hábitos y amistades, además de analizar las representaciones artísticas que existen de ellos, como fotografías, pinturas y audiovisuales.

De las ilustraciones, cómics y filmaciones animadas que trajo el festejo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, Rivera dijo que “es importante cómo diseñador, siempre estar al pendiente de las nuevas expresiones artísticas; en cuanto al trabajo que se realizó, me llama la atención cómo estamos en continua actualización, por ejemplo: al convertir los personales en caricatura como ‘Héroes verdaderos’, de Carlos Kuri, surge por la necesidad de cautivar con la historia desde muy temprana edad”.

La obra de Adrián Luna Verdi, en la que se contrapone la figura de Miguel Hidalgo y Emiliano Zapata, se utilizó para el cartel promocional de 1810 + 100.

Además, Verdi, estudiante de la Universidad Corregidora, participa en la muestra con otra obra basada en la figura de Porfirio Díaz.

Sobre la Independencia de México, los personajes rediseñados son: Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero, Agustín de Iturbide, Juan José de los Reyes Martínez (El Pípila), Juan Aldama y Guadalupe Victoria.

Francisco I. Madero, Porfirio Díaz, Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, Francisco Villa, Álvaro Obregón, Victoriano Huerta, Plutarco Elías Calles, Pascual Orozco y una Adelita, son parte de la sección de la Revolución Mexicana.

Con esta exposición, los participantes desarrollaron habilidades para la investigación, el dibujo y la ilustración, “aunque también es importante como parte de la museografía y de la proyección de sus obras el desarrollar la habilidad del montaje y explicación de su trabajo, para adentrar al alumno en el contacto con un receptor fuera de la universidad”, dijo Rivera.

Google News