Con un delicioso desayuno en el Hotel Casa Inn, la Universidad Cuauhtémoc festejó la noble labor que llevan a cabo diariamente sus 372 docentes en la institución.

Gracias al compromiso, esfuerzo y dedicación que mantiene cada uno de los profesores, la universidad logra formar a cientos de profesionistas de calidad en sus 28 programas académicos.

Como invitados de honor se encontraban presentes Santiago Cardoso Casado, director general de la Universidad, quien mostró su orgullo con la amplia y comprometida plantilla de trabajo de la institución; de igual manera acudió al evento Teresa Hernández Bolaños, directora académica, además de René Rentería Contreras, director de Educación del Estado de Querétaro, quien expresó la primera y especial tarea en la educación.

“Integrar el saber con la enseñanza de auténticos maestros que sepan escuchar, ser portadores y transmisores competentes. Enseñar y formar, camino a la trascendencia”, dijo.

Los asistentes disfrutaron una mañana amena en compañía de sus compañeros de trabajo, con música jazz fondeando sus charlas, mientras los maestros compartían sus experiencias de enseñanza, degustaban de bufette estilo mexicano, además de fruta, café, pan y jugo de naranja.

Formando nuevas generaciones. Con 14 años formando parte de la Universidad Cuauhtémoc como profesor en el área de periodismo de la carrera Ciencias de la Comunicación, Salvador Rangel, de 72 años, es uno de los profesores con mayor antigüedad dentro de la plantilla.

Estudió en la Escuela Nacional de Maestros en la Ciudad de México para profesor de educación primaria, posteriormente se graduó de la licenciatura en Economía en el Instituto Politécnico y, además, cuenta con un diplomado de contabilidad.

En 1966 comenzó su carrera como docente en educación primaria en el estado de Guanajuato, continuó ejerciendo en Celaya y años después regresó a su lugar de origen, la Ciudad de México, en la misma línea de enseñanza.

Años después tuvo la oportunidad de entrar a la SEP en el campo de planes y programas de estudio, en donde fundó una escuela secundaria en Ecatepec, Estado de México, desempeñándose como subdirector de dicha institución educativa.

En 1982, entró al mundo de la producción en Argos televisión, en donde fue encargado de un foro de televisión, pasado el tiempo llegó a Querétaro y comenzó una nueva vida incorporándose como profesor de la Universidad Cuauhtémoc.

“Me gusta ser maestro porque aprendo de los jóvenes, recibo enseñanzas de los alumnos y viceversa, compartimos conocimientos y experiencias”, compartió con orgullo su labor como catedrático.

Google News

TEMAS RELACIONADOS