Vida Q

La Ratonera, con finales alternativos

La Ratonera, con finales alternativos
18/02/2016 |03:03
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Un joven matrimonio decide usar la casa que heredaron para convertirla en casa de huéspedes. Son nuevos en ese oficio pero han tenido éxito con las reservaciones, de uno en uno van llegando sus inquilinos, todos quejándose del mal tiempo.

Cada uno de los huéspedes tiene características peculiares: el joven excéntrico, la mujer que se queja de los servicios de la casa, la chica de estilo poco femenino, el hombre tranquilo, acomedido y simpático. A los ya instalados huéspedes se suma un hombre que sin tener reservación pide una habitación, no lleva maleta, sólo una pequeña bolsita al hombro.

En la radio se escucha hablar de un crimen, la policía busca a un asesino. Los periódicos hablan del mal clima y del asesinato, la policía está interesada en interrogar a un hombre que fue visto por los alrededores, un hombre que llevaba abrigo oscuro, bufanda de color claro y un sombrero de fieltro.

La nieve ha inundado todos los caminos, nadie puede salir. La casa de huéspedes se convierte en una ratonera. ¿Ahí está el asesino? ¿Quién será?

La Ratonera, de Agatha Christie, se presenta en Cómicos de la Legua con la dirección de Benjamín Cortés, quien adelantó que durante la temporada 2016 la obra tendrá finales alternativos.

“Hay algunos ajustes en el texto, estamos trabajando también en finales alternativos para que la gente tenga más intriga, ahora sí el asesino puede ser cualquiera. Ha tenido muy buena aceptación del público sobre todo porque es un género que se ha montado poco en Querétaro, entonces realmente la gente sí se ha interesado y ha estado al pendiente incluso en la intriga, La gente participa de la intriga y son ellos mismos quienes sacan sus deducciones de quién es el asesino”, platicó Cortés a EL UNIVERSAL Querétaro.

Benjamín Cortés, quien se había alejado de los escenarios por sus estudios e investigación de la tesis doctoral que presentará en la Universidad de Guanajuato, ahora en la nueva temporada de La Ratonera también estará en el escenario, realizando algunas suplencias.

“Siempre es fascinante estar en escena, yo me prepararé primeramente como actor, mi vida está en el escenario, me gusta mucho dirigir porque puedo llevar a cabo mi visión particular de las cosas a través de los demás actores, me cuesta mucho trabajo subirme en un obra que yo haya dirigido, porque realmente como no me puedo ver, no sé cómo lo estoy haciendo, entonces sí subo con muchos nervios”.

La Ratonera, de Agatha Christie, se presenta en el Mesón de Cómicos de la Legua, ubicado en Guillermo Prieto 7, Centro Histórico, los viernes y sábados de febrero y marzo. La recepción será a las 20:30 horas.

Te recomendamos