Con la presentación del CD de la música de la cinta Quemar las naves y el montaje de Relatos para el fin del mundo, nueva obra de Imanol Martínez, la compañía Tropa Teatro Artefacto busca consolidar un lugar en la escena teatral de Querétaro.

El próximo 22 de julio, a las seis de la tarde en el Cineteatro Rosalío Solano, como parte del Festival Cultural por el Aniversario 428 de la Ciudad Santiago de Querétaro, se dará una función especial de Quemar las naves y se presentará el disco de la música que ambientó la pieza dramática escrita también por Imanol Martínez.

Otro de las “artefactos” que podrán ser adquiridos por el público interesado en el trabajo de esta joven compañía queretana es la publicación de la plaqueta de Quemar las naves, una edición de Herring Publishers México y el Seminario de Creación Literaria contemplada para este 2013.

A la creación de estos suvenirs teatrales se suma el montaje de una nueva obra de teatro, escrita también por Imanol Martínez, titulada Relatos para el fin del mundo, una continuación de la tesis planteada en Quemar las naves.

“La premisa de la obra es un grupo de actores que está a la espera del fin del mundo y empieza a contar relatos para escenificar la vida que está a punto de acabarse”, explicó el joven dramaturgo, Imanol Martínez. Este nuevo ejercicio teatral se proyecta para finales del 2013 o principios de 2014.

NACEN LOS ARTEFACTOS

En septiembre de 2009 surgió Tropa Teatro Artefacto, con alumnos de la Universidad Autónoma de Querétaro “con el interés de aprovechar el nicho de oportunidad existente en el teatro clown y en el circo en Querétaro”, explicó Lars Uribe, miembro fundador de la compañía.

En 2009 montaron Artefactos espontáneos, en 2010 la obra Producción de sueños y en marzo del 2011 se presentó Viaje anónimo. Para 2012 invitaron al dramaturgo Imanol Martínez y al director Jean Paul Cartsensen, para crear en conjunto Quemar las naves, un ensayo escénico que conjuga los elementos del circo contemporáneo y la música como un personaje más para hablar de las despedidas.

“La idea principal de la obra de tener música original nos llevó, por causas naturales, a editar la música para su venta, no solamente pensando en un artículo de suvenir o de promoción de la misma obra, sino al ser un elemento tan vivo como es la música, había necesidad de sacarle esa vida fuera del escenario también”, explicó Roberto Ramírez, actor de la compañía y compositor de la música original de Quemar las naves.

Además, Ramírez añadió que Tropa Teatro Artefacto busca crear espectáculos de teatro, circo y danza, a los que se les pueda incorporar música original.

El disco de Quemar las naves estará disponible a la venta a partir del 22 de julio y tienen planeada también distribución en formato digital a través de Internet.

Actualmente la compañía Tropa Teatro Artefacto trabaja con la participación de Manuel Puente, Lars Uribe Rodríguez, Luz Zavala, Marlene Torres, Jorge Martinoli, Fernando Carvajal, Valentina Alcocer y Roberto Ramírez.

Google News

TEMAS RELACIONADOS