Vida Q

“La política es un asco”

“La política es un asco”
16/06/2015 |01:31
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Ofelia Medina dice que hará como dicen que hizo, a su edad, Bette Davis, la gran actriz de Hollywood, publicar un anuncio en el periódico que decía: “Actriz sin trabajo busca director”.

En broma, pidió a este reportero que cuando viera a Francis Ford Coppola le reclamara que por qué no la llama a trabajar en cine. De paso también preguntar a Diego Luna y a Alejandro El Negro González Iñárritu.

De la política dijo que “es un asco” y de los tweets de famosos a favor del Partido Verde Ecologista en plena veda electoral: “qué pena con estos compañeritos y compañeritas”, declaró la actriz en entrevista con EL UNIVERSAL Querétaro.

“No niego que los actores podríamos representar a la sociedad (como candidatos) pero no en este sucio juego que son las elecciones, que de verdad nadie se las cree, es una farsa, un horror, aquí es de a cómo no y eso es un asco”, declaró.

La actriz también afirmó que le cuesta trabajo despojarse de los personajes. “Si ahorita como que les contesto, pero (luego de una obra) se queda uno como girando, si cuando salgo ni hablo, va uno pasándose la película otra vez, los pequeños accidentes que hubieron”, indicó.

La actriz presentó en Querétaro Natalia en llamas, en el Auditorio del ex convento de Santa Rosa de Viterbo, en función única.

De pronto pidió que se prendiera la luz y que abrieran las puertas. “Váyanse todos a cuidar a sus hijos, cuídenlos, no los dejen en una guardería, las incendian”, recitó, en alusión a la Guardería ABC de Sonora.

Parecía real, tan verídico que más de uno pensó en ponerse de pie y salir a cuidar a los hijos, aunque muchos de nosotros ni siquiera tenemos.

De inmediato, Medina regresó al papel, a la obra, se apagan las luces y vuelve a ser Natalia, la mujer que mató a sus hijos por las infidelidades de su marido, y al mismo tiempo es Aurelia, mujer que se inmoló con la bandera de México y por eso fue exiliada a Dinamarca. “Está escrito así, no es improvisación, estoy muy halagada que me digas que parece improvisación”, explicó.

Ofelia Medica, de 65 años, estudió actuación con Lee Strasberg en Los Ángeles y debutó en el cine en al marco de los Juegos Olímpicos en 1968.

Ha dado vida a mujeres de la historia y de la cultura, como a Frida Kahlo, a Sor Juana Inés de la Cruz y a Josefa Ortiz de Domínguez. Personajes que implican un reto, “porque imagínate, que aburrición; aunque ha de ser divertido de pronto hacer un personaje sin ton ni son”, indicó.

Cuando elige los papales le gusta que “haya hueso, sustancia, que pueda mantener rango en lo que hace”, agregó la actriz.

Con el mismo autor, Javier Velázquez Jiménez, y con el mismo músico, Ernesto Martínez, Ofelia Medina ha presentado tres obras: Natalia en llamas es pequeña, una actriz; Josefa, tiempos de sospecha y muerte, fueron 80 actores en escena, con caballos de verdad y todo lo necesario para recrear la época; posteriormente interpretó Josefa íntima, que fue otro monólogo.

Para ser una actriz como ella, “hay que estudiar muchísimo, estudiar el cuerpo, la voz, los sentimientos, la respiración, la memoria, es un trabajo que no acaba nunca”, aclaró.

Su papel en el cine más reciente es en la película Macho de Sabina Berman, con Miguel Rodarte.

Aceptó ser una mujer de pasiones, arriba en el escenario, pero “abajo ya no, por la edad”, indicó.

Te recomendamos