Hoy no se necesita salir en televisión para ser una celebridad. Los videobloguers son los que dominan y mueven multitudes. Uno de ellos es Werevertumorro, joven capitalino que tiene mas de siete millones de seguidores en su canal de YouTube.
Una manera de explicar este impacto es a partir de su personalidad. La grafóloga Fernanda Centeno accedió a analizar la carta que Gabriel Montiel —nombre real del vloguero— hizo pública ante el IMPI para quitarle el poder legal a José Luis Caballero Leal y a Javier Talán, a quienes acusa de lucrar con su canal en YouTube.
“Me sorprendió que su escritura revela una enorme inquietud”, dice la grafóloga al estudiar la carta. ”Tiene una letra muy grande así que le gusta llamar la atención, le gusta que lo vean; lo rápido que escribe nos habla de su gran agilidad mental, piensa y actúa súper rápido”.
Su letra confirma que Montiel atraviesa un momento de estrés y enojo “aunque siempre con su espíritu fantasioso; en su personalidad le cuesta trabajo perdonar y no mide las consecuencias de sus actos”, señala la especialista.
Su biografía confirma el espíritu inquieto. De un futbolista que no pudo quedarse en el equipo de futbol de Indios de Ciudad Juárez a principios de 2008, Montiel se consolidó como el vloguero número uno de México y el 20 a nivel mundial con más de mil millones de reproducciones.
El joven decidió abrir su canal junto a su amigo Ricardo Ortiz, “El Wero”, en 2007. “Werever” era un nombre que no estaba disponible por lo que decidieron agregarle “tumorro”. Aunque al principio era utilizado para bromas escolares o temas de balonpié, su popularidad comenzó a crecer en 2010 por tratar asuntos cotidianos.
Con un perfil tanto gracioso como reflexivo comenzó a sumar miles de usuarios. Esta idea lo llevó a crear series para su propio canal como Adultescentes, Mexmen, Pelusa Caligari e incursionó en la música con el grupo Los Niños del Campo. No obstante, la grafóloga también advierte que es impulsivo y en ocasiones puede resultar hiriente con sus palabras, pues su escritura muestra que es temperamental y es más nervioso de lo que aparenta. “Supone e interpreta demasiado”.
En el ámbito personal lo cataloga como sensible, cálido y cariñoso por naturaleza por lo que en las relaciones de pareja es más romántico que sexual y le gana el corazón. “Le gusta el contacto con la gente, que lo estén reafirmando y que le hablen bonito.
“Por eso es que cuando firma pone una línea debajo que nos habla de la gran necesidad que tiene de su espacio, su libertad, su tiempo y su momento. Tiene facilidad para convencer, le gusta mucho el dinero y por eso de repente la letra y los números son tan grandes”, dijo Centeno, quien es la perito más joven del Tribunal Superior de Justicia. Le recomendó que “urgentemente” tome una grafoterapia para cambiar rasgos en su escritura que se reflejen en su personalidad.
“Le gusta la adrenalina y es muy bueno para el deporte, es súper joven por dentro porque aprende de todos. Es determinado, honesto y súper leal. Puede ser espiritual pero lo terco no se le quita porque tiene su forma de hacer las cosas muy clara”, finalizó Centeno.