[Publicidad]
Gabriel Retes confiesa que no ha visto películas porno. “Me aburren, me dan flojera”, también le propusieron hacer una película XXX pero no aceptó. El juego de Retes es más humorístico y su nueva travesura en la que actúa, dirige y enseña es la puesta Cómo filmar una película por no decir XXX, que estrenará en Querétaro a nivel nacional el 19 de septiembre.
Esta “comedia deliciosa”, definición del mismo Retes, conjuga las dos pasiones de este artista mexicano: cine y teatro. La obra escrita por Alejandro Licona presenta “la historia de un tipo que necesita, quiere y que ha buscado filmar y no ha podido, y de repente llega un productor y le propone hacer una película con una sola condición…” El misterio será revelado en el escenario, acondicionado como un set de cine.
Sugerente desde el mismo título, la obra refleja el humor negro que ha caracterizado la obra de Retes, quien desde niño se vio involucrado en el teatro y a nivel internacional es un referente destacado para la cinematografía mexicana, con obras como El Bulto y Bienvenido-Welcome.
Con sencillez, el actor y director dijo que el oficio del cine y el teatro “implica que a mi edad puedo seguir jugando, los arquitectos o científicos no sé si sigan jugando, la vida es lúdica; lo que están haciendo los actores es jugar y me fascina”.
Cómo filmar una película por no decir XXX tiene planes a futuro de llegar a la pantalla grande, sólo que el primer reto de Retes será llenar el Teatro Alameda este 19 de septiembre, que se estrenará a nivel nacional, con dos funciones.
Carlos Macías, Fernando Juvenal, Cher Constantine, Karla Zapién, Alan Alarcón, Aquiles Cervantes, Valentina Moreno y Meritsell González son los actores que acompañan a Retes en este comedia. Querétaro es el lugar elegido por Retes para el estreno de esta obra de teatro, porque hay lazos sentimentales y familiares que unen al actor y director con la entidad.
Cuando Gabriel tenía 14 años fue castigado por su padre por “algo que hice muy malo, y me mandó al rancho de mi tío, aquí en Querétaro, a trabajar de peón, entonces me pasé cuatro meses trabajando de peón, pero los fines de semana obviamente me los pasaba en Querétaro, entonces conocí a un sitio que ustedes no conocieron”, fue en ese época que se enamoró de la ciudad, “amo a Querétaro”, destaca.
En teatro no es la primera vez que Retes presenta un espectáculo, hace nueve años, con la compañía de Teatro Sol y Luna realizó el montaje de Chucho el Roto y se le ocurrió llevar a los espectadores a recorrer el centro de Querétaro, como parte del mismo montaje; esa misma dinámica se ha presentado en otras obras de la compañía que dirige la familia Wuotto.
Además del estreno de la obra de teatro, para octubre se tiene contemplada la proyección de las películas Bienvenido-Welcome y El Bulto en el Cineteatro Rosalío Solano, informó José Antonio MacGregror, director del Instituto Cultural del municipio de Querétaro, quien además adelantó que para el 2014 se realizará un Festival de Teatro Internacional al que extendió la invitación a Gabriel Retes para participar.
[Publicidad]






