Tres cosas que debe saber de la obra Infieles del Chileno Marco Antonio de la Parra: que es un éxito garantizado; que no sólo habla de hombres y mujeres metiéndose en la cama de otros hombres y mujeres; y que le puede cambiar la manera de ver la vida.

Esto último lo aseguraron los cuatro actores mexicanos que participan en este clásico latinoamericano. Miranda Sandoval, Mario Morales, José Carlos Montes Roldán y Eugenia Llaguno contaron cómo, en alguna ocasión, una mujer decidió separarse de una relación de 10 años, luego de ver este montaje.

Otra cosa que es necesario saber es que se esta obra se presentará en el teatro experimental del Teatro Metropolitano y solamente serán dos funciones, el 15 y 16 de noviembre.

Infieles se enmarca en los años posteriores a la dictadura de Augusto Pinochet, en Chile, y se refiere a cuatro personajes que tratan de adaptarse a su nueva realidad. La obra, dirigida por Gerardo Trejoluna, tiene que ver más con la capacidad de los seres humanos que tienen para defraudar a los demás y a uno mismo.

La obra se estrenó en 2009, en el Foro Shakespeare en la Ciudad de México, y posteriormente regresó a la cartelera, en el 2011, en La Gruta del Teatro Helénico. Este año, el montaje recibió el estímulo fiscal Efiteatro que le ha permitido armar una gira que incluye las ciudades de Guanajuato, Querétaro, Guadalajara, San Luis Potosí y Veracruz.

El Efiteatro “beneficia a todos los grupos independientes y es muy bueno, esperamos que se sumen más empresas (que trasladan el 10 por ciento del impuesto al ISR para proyectos de teatro)”, manifestó Miranda Sandoval.

Si no tuviéramos ese apoyo, sería casi imposible que Infieles pudiera ser vista por los queretanos y en cualquier ciudad de provincia, “porque el riesgo es muy alto, para nosotros y cualquier compañía”, señaló Eugenia Llaguno.

La gira por el interior se ha planeado sobre las solicitudes del público a través de las redes sociales, de “gente que ha estado en San Luis Potosí y nos han pedido que llevemos la obra, por ejemplo, hemos recibido mensajes incluso de Cancún”, dijo Llaguno.

Este tipo de proyectos son una oportunidad para sacar la cultura fuera de la Ciudad de México, y darle una oportunidad al teatro independiente, de autor, de reflexión, de arte, o como usted le quiera llamar.

“Hay mucho espectáculo comercial, como Ocesa Teatro (una de las más grandes productoras teatrales) que conocen su negocio, y sin embargo se gesta teatro en todo el país, teatro muy interesante que se pueda en la Ciudad de México porque no hay recursos para sacarlo”, agregó la actriz.

Es importante, entonces, señaló Llaguno, que la gente sepa que viene a Querétaro una obra de éxito ya garantizado, “que estamos aquí porque la misma gente lo ha pedido, y que traemos algo de muy buena calidad”, agregó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS