[Publicidad]
GUANAJUATO.— Con la presentación de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), iniciará hoy la 41 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) en Querétaro, ciudad subsede de este encuentro cultural. Del 12 al 29 de octubre se presentarán en Querétaro diversas actividades de música y danza, que después se replicarán en Guanajuato, cuna del FIC.
La OSEP ofrecerá un concierto en el Teatro de la República con música de Glinka, Rajmáninov y Shostakóvich, teniendo a Luis Gerardo Medina en el piano y a Fernando Lozano, como director titular de la Orquesta. El domingo 13 de octubre la OSEP, en el escenario del auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, ofrecerá una Misa de Requiem en homenaje al compositor italiano Giuseppe Verdi, con la participación del Coro Normalista de Puebla, presentando a Jorge Altieri, como director coral.
Actividad en Guanajuato
Puebla participa en la 41 edición del Festival Internacional Cervantino, con la presencia de 950 artistas.
“La grandeza de nuestro estado se vive en la calidez de nuestra gente, se refleja en el trabajo de nuestros artesanos, que con sus manos hacen productos extraordinarios como la talavera, el papel amaté y las figuras de ónix y mármol; la participación de Puebla en este festival contará con 950 artistas; hemos hecho un esfuerzo para mostrarles lo mucho que Puebla tiene que ofrecer”, dijo el gobernador del Puebla, Rafael Moreno Valle. Rostros poblanos es el primer espectáculo que ofreció Puebla en la Alhóndiga como invitado de honor del FIC.
El “Foro Puebla” se encuentra en la colonia Pastita, en Guanajuato, en una antigua casona que se ha acondicionado los jardines para montar los escenarios de las actividades y en donde también se exhiben artesanías, vinos, esferas, productos de semillas, entre otros.
“La talavera, el barro policromado, el barro natural, barro con vidrio, cartonería son algunos de los productos poblanos”, dijo Paulina Nava, de Impulso a la Innovación y Desarrollo Artesanal de Puebla.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
SOMMA lleva por primera vez a Querétaro el encuentro “Concientiza” para pacientes con Parkinson

Vida Q
Día de Muertos en Jalpan: Actividades para vivir la tradición en la Sierra Gorda de Querétaro

Vida Q
Mundo al Revés decoró con calaveras la Alameda

Vida Q
¿Quiénes era las plañideras? Las mujeres que lloraban por encargo y hoy son parte de los festivales en Querétaro


