Vida Q

Trigo Limpio: lo que fue ya no será

Trigo Limpio: lo que fue ya no será
12/07/2015 |01:47
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

La reciente presentación de Amaya Saízar en el QBO de Querétaro reflejó lo que fue Trigo Limpio alguna vez: una gran banda que marcó historia en su momento y un recuerdo que ya no será más.

La presentación en Querétaro de la cantante de origen español, quien de joven conquistó corazones por su gran belleza, fue acompañada por una decena de comensales, parejas de enamorados, anclados en el revival de viejas canciones de amor.

Amaya Saízar ha dicho en entrevistas que ella era y es Trigo Limpio, pero no, siempre no, ella era parte de un trío que funcionó como tal, pero desmembrada sólo suena a medias.

Cuatro décadas de historia en la música. Trigo Limpio se fundó en 1975 por Saízar, Iñaki de Pablos y Juan Carlos Gil. A lo largo de su trayectoria ganaron premios, fama y muchos discos de oro.

Años despúes, en 2013, lanzan Trigo Limpio Nueva Era, con Saízar a la cabeza y en eso se encuentra trabajando la cantante.

Juntos alcanzaron fama y reconocimiento como una de las mejores agrupaciones de Hispanoamérica.

Colocaron temas como “Te quiero para mí”, “Arena”, “María Magdalena” y “Rómpeme y mátame”, esa última canción se convirtió en estandarte de la nueva actitud femenina frente al mundo.

Fueron tiempos de duetos, de baladas bien cantadas y pegadoras, con dúos como Sergio y Estíbaliz, además de grupos como Mocedades, entre otros.

Amaya Saízar canta todavía con pasión, pero ya no es lo mismo, se ha perdido gran parte de la magia de ese trío memorable.

Con los años, separaciones y desgracias de por medio, Trigo Limpio divaga entre rescates y rememoraciones; pero es que el tiempo no perdona y lo que alguna vez fue ya no es ni será.

Te recomendamos