Siguiendo la historia de Jacinta Francisco Marcial, una de las tres mujeres indígenas ñöñho de la comunidad de Santiago Mexquititlán, municipio de Amealco, Querétaro, quien fuera acusada de secuestrar en 2006 a seis elementos de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), se creó la obra de teatro El caso de doña Jacinta, que presentará el Grupo de Teatro del Instituto Intercultural Ñöñho (IIÑ), este 12 y 13 de junio en Querétaro.

La primera representación de esta puesta en escena se realizó en la casa de Jacinta y hoy se presenta El caso de doña Jacinta en el centro cultural Casa del Faldón, a las 17:00 horas.

El sábado 13 de junio, a las 19:00 horas tendrán su segunda función en el foro al aire libre del Centro Estatal de las Artes (CEART), en el antiguo Colegio de Santa Rosa de Viterbo.

La historia de Jacinta, y el de las otras dos mujeres de origen ñöñho, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, que vivieron este trágico episodio al ser acusadas de secuestrar a elementos de la AFI, llamó la atención a nivel nacional, por ser un caso de violación de Derechos Humanos y de discriminación contra indígenas.

Jacinta fue condenada a 21 años en prisión, a pesar de la falta de pruebas; y tuvieron que pasar tres largos años hasta que finalmente le regresaron su libertad. La mujer solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) la reparación económica, por el daño material y el daño moral causado.

En la sinopsis de la obra se lee la sentida declaración de Jacinta, quien dice: “Por eso estoy aquí, estoy aquí no por el dinero ni por lo que me van a dar, sino para apoyar a otras personas y que esta historia que me pasó no le vuelva a pasar a otras personas, porque es muy difícil para uno estar ahí, tanto para uno como para la familia”.

Teatro comunitario

El Grupo de Teatro Comunitario de San Ildefonso Tultepec, Amealco, nació en 2009 desde la creación del Instituto Intercultural Ñöñho, primera universidad intercultural en Querétaro y pionera en México en abrir la Licenciatura en Economías Solidarias.

El Instituto Intercultural Ñöñho se ubica en San Ildefonso Tultepec, Amealco, comunidad indígena de la cultura ñöñho, y el grupo teatral se conforma por estudiantes del IIÑ, miembros de la Cooperativa Decora y Construye, además de estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de la comunidad.

Al momento tienen cuatro obras en su historial, todas creadas en colectivo: Del otro lado de la realidad, montaje ganador del segundo lugar en el concurso de Teatro Comunitario del estado de Querétaro 2011, convocado por Culturas Populares.

Soñando con un futuro mejor, obra ganadora del primer lugar en el concurso de Teatro Comunitario del estado de Querétaro 2012. El espejo de mi pueblo, presentada en el Festival de Teatro Comunitario del estado de Querétaro. Y la más reciente El caso de doña Jacinta.

Google News

TEMAS RELACIONADOS