El Magic Ebook fue creado por el escritor Marianno Ramoretti como ingeniero en computación y redes, su carrera le permitió desarrollar un software que es completamente diferente a los libros electrónicos conocidos actualmente. Tardó más de dos años en su desarrollo y se presentará de manera formal el día 30 de noviembre en la FIL Guadalajara.
Ramoretti presentará su publicación Wallum y también hará lo propio con el libro Musicalia del embajador queretano Francisco González de Cossío. Ambos títulos se venderán de manera tradicional y también en formato electrónico, en disco.
Puntos a favor. Algunas de las ventajas de esta herramienta son su compatibilidad con todos los sistemas operativos existentes en la actualidad, así como su afinidad con cualquier dispositivo electrónico, desde smartphones hasta smart Tv’s, lo que permite a los usuarios leer sus libros favoritos en su sala de entretenimiento para un disfrute total con esta nueva tecnología.
También tiene un nuevo sistema de encriptación que permite a los escritores estar tranquilos por la seguridad de su manuscrito, para que no pueda ser copiado ni sustraído de ninguna manera.
Algunos dicen que el tamaño no importa, pero en esta ocasión diremos que sí, ya que Magic Ebook tiene un nuevo método de compresión que permite crear un archivo electrónico de pocos mega bytes para que el usuario no tenga que preocuparse por el tiempo de carga.
El origen. El autor de este creativo producto cuenta a EL UNIVERSAL Querétaro cómo surgió esta idea. “Inició de una manera extraña, ya que después de haber estado escribiendo durante seis meses, una tarde simplemente me senté en mi computadora y comencé a programar algo de lo cual no tenía idea alguna de qué era concretamente. Después de varios días empezó a tomar forma y así fue como nació este software de lectura electrónica, el cual fue transformándose con el paso del tiempo y de prueba y error para lograr el resultado final que se presentará ahora en la FIL Guadalajara”, detalla.
“Para mí presentar una alternativa completamente diferente y única a todos los libros electrónicos que se encontraban disponibles en todo el mundo era vital, ya que los lectores sólo podían leer un pedazo de archivo de texto, algo aburrido y tedioso, además el precio podía llegar a ser muy parecido al del libro en papel, por lo cual muchos usuarios preferían y prefieren comprar un libro impreso. Pero ahora disfrutar de una experiencia de lectura diferente. Por otra parte, la imaginación es el límite para un escritor que desee probar este nuevo sistema para publicar su obra de manera electrónica”.
Marianno Ramoretti comenta que en la actualidad muchos siguen aprensivos al libro impreso, pero cree que debemos comprender que la tecnología nos está atrapando rápidamente y nosotros estamos consumiendo de la misma manera a nuestro planeta. Por lo cual, en un futuro, nuestros bosques desaparecerán y no podremos ser capaces de imprimir libros, “es por eso que debemos crear conciencia para aceptar estas nuevas tecnologías y así poder cuidar de nuestro hogar al cual llamamos Planeta Tierra”.
Wallum será una saga que comprende ocho volúmenes y cada uno de ellos estará ilustrado y animado en tiempo real de manera electrónica, donde se conocerán más de 400 personajes entre primarios y secundarios. Será el primer libro y la primera saga que se encuentre ilustrada de esta manera en todo el mundo.
Para más información de este software pueden entrar a la página: www.edicionesramoretti.com.mx.