Más Información
Eiko Ishioka, una de las diseñadoras de vestuario más famosas del mundo, quien dejó un legado de obras majestuosas en filmes como Drácula, por la que se hizo acreedora a un Oscar; Mirror Mirror, por la que fue nominada a esta misma estatuilla, así como The Fall, El sueño de Alexandria; Inmortales y La Célula, por mencionar algunas, logró imponer su estilo en esta puesta en escena de Cirque du Soleil, en la que reinterpretó su estilo, a través de cada personaje.
Su ingreso a esta aventura, quizá se deba a Francis Ford Coppola, director de Drácula, quien por primera vez la llevó a presenciar un espectáculo de Cirque du Soleil. Para entonces, Eiko contaba con una grandiosa carrera en Japón, su país natal; sin embargo, fue su ingreso a Hollywood lo que la dio a conocer en nuestro hemiserio.
Varekai, el nuevo espectáculo que se presenta en la Carpa Santa Fe de la ciudad de México, marcó su debut en el mundo de las artes circenses. “Tras publicar mi libro ‘Eiko on stage’, quería explorar nuevos horizontes, así que la propuesta llegó en el momento perfecto y me sedujo inmediatamente como espectadora, ya que me encontraba bajo el hechizo de Cirque du Soleil”, dijo la creativa en entrevista hace un par de años.
Su carrera tuvo grandes momentos. Fue aclamada como directora de arte, diseñadora de producción y de vestuario, y diseñó exhibiciones de vestuario en museos. Asimismo, fue una destacada conferencista, desarrolló algunos uniformes de las Olimpiadas de Invierno en el 2002, dirigió el video del sencillo Cocoon, de Björk, y en el 2008 dirigió el vestuario de la ceremonia de inauguración de las Olimpiadas de Beijing.
Siempre en equilibrio
El estupendo trabajo de la artista japonesa iba mucho más allá de la estilización pura, creando vestuarios majestuosos, recargados al máximo, donde el equilibrio entre lo colorido y lo tenebroso fue su sello perenne. Para esta puesta en escena, su último trabajo, se necesitaron alrededor de 33 mil horas para crear los más de 130 vestuarios que aparecen en Varekai, ya que cada uno de ellos fue realizado con la máxima seguridad y confort para los artistas, a través de 750 metros de tela.
Y como es una tradición para Cirque du Soleil en cada show, el vestuario se realizó a la medida y en su taller -único en su especie en Norteamérica-, el cual cuenta con más de 4 mil metros cuadrados y emplea a artesanos productores de calzado, diseñadores textiles, creadores de pelucas, patronistas, sombrereros y diseñadores de disfraces.
Aunque cada uno de los trajes están perfectamente confeccionados, todos tienen un tiempo de vida útil. El vestuario de los Icarian Game Flyers, por ejemplo, tiene el más corto, ya que se debe reemplazar después de 25 presentaciones aproximadamente.