Más Información
En el atrio de Santa Rosa de Viterbo, sitio donde inició la gran aventura llamada: Cómicos de la Legua, la agrupación teatral de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró su 56 aniversario, haciendo lo que mejor saben hacer, lo que más disfrutan, y continuarán disfrutando porque tienen varios proyectos, como la Muestra de Teatro, y en el 2016 estrenarán el musical Gritos de muertas de Alexandro Celia.
El gran ausente en el festejo fue el fundador de los Cómicos de la Legua, Hugo Gutiérrez Vega, quien por cuestiones de salud no pudo asistir, pero a través de un audio compartió con los asistentes el recuerdo de la primera función que ofrecieron en Querétaro.
“El 5 de septiembre de 1959, siendo todos escandalosamente jóvenes, nacieron los Cómicos de la Legua, fue una noche lluviosa, pero la gente no se levantó de sus asientos, estaba naciendo en ese momento un grupo que ahora cumple 56 años, son muchos años”, dijo la voz del poeta, y recordó cómo desde el primer momento se notó la conexión del grupo con el público y el éxito se expandió por México, Europa, Estados Unidos, Sudamérica y Centroamérica.
Gutiérrez Vega finalizó su mensaje con las palabras: “amigos Cómicos no se olviden de nuestro propósito inicial, el teatro popular, llevar a distintos rumbos de la ciudad de Querétaro el mensaje de los clásicos y por otra parte experimentar nuevos caminos”.
Patricia Corral Campuzano, directora de los Cómicos de la Legua, en entrevista con EL UNIVERSAL Querétaro, platicó que Gutiérrez Vega siempre está al pendiente de las actividades del grupo.
“Sí Hugo siempre está al pendiente y sabe lo que estamos haciendo, sabe de la temporada de La Ratonera, que es una obra de Agatha Christie y le dio mucho gusto porque se está haciendo otro tipo de teatro y es teatro inglés, y él está puesto para venir a ver la obra, en cuanto lo dejen las cuestiones de salud, pero está interesadísimo en venir a acompañarnos”.
Para la celebración del 56 aniversario se montaron tres piezas del teatro clásico español: El Poeta de Lope de Vega, dirigida por Román García; La Guarda Cuidados de Miguel de Cervantes, dirección de Roberto Servín; y La Cueva de Salamanca también de Cervantes, a cargo de Alexandro Celia. Además, fue la primera vez que los entremeses fueron dirigidos por tres directores diferentes, tres directores de generaciones distintas, destacó Corral Campuzano.
Entre los invitados se contó con la presencia del rector de la UAQ, Gilberto Herrera Ruiz; la secretaria de Extensión Universitaria, Magali Aguilar Ortíz; la directora del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA), Laura Corvera, y dos de los fundadores de Cómicos, Roberto y Juan Servín Muñoz.
Retos y nuevos proyectos. En diciembre Corral Campuzano cumplirá un año en la dirección de los Cómicos, y este tiempo lo describe como una grata experiencia. El mayor reto al que se enfrenta la compañía de teatro, reveló, es la creciente competencia.
“La gente queretana ya es poca y aunque todavía hay mucha gente que conoce el grupo, hay otros que no, son gente que vienen de fuera y tenemos que ir a ese tipo de público, que es gente que viene de toda la República y es gente no nos conoce; además hay muchos grupos de teatro y por fortuna hay muy buena competencia y esa competencia es un gran reto”, explicó.
Pero lejos de ser celosos con su labor, la agrupación busca apoyar a otras compañías y el 17 de septiembre iniciará la sexta edición de la Muestra de Teatro en los Cómicos de la Legua, en donde presentarán a 20 compañías queretanas de teatro.
“Uno de los objetivos de nuestro grupo de teatro, el grupo de teatro universitario más antiguo de Latinoamérica, es llevar el teatro a todas partes y también ser una sede para que todos conozcan diferentes grupos de teatro que existen, digamos que también somos promotores de cultura”, agregó Corral.
La Ratonera tendrá funciones en septiembre y octubre; después vendrá La Catrina con Erik de Luna; en diciembre comenzará la tradicional pastorela, y para el 2016 estrenarán Gritos de muertas un musical de Alexandro Celia, que habla sobre la desaparición de las mujeres en México, espectáculo que estaba contemplado estrenarse en 2015, pero por lo complejo del montaje será hasta el próximo año que salga a escena.