Vida Q

Presentarán Volver a Querétaro

Presentarán Volver a Querétaro
08/07/2013 |23:32
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

¿Y si Querétaro fuera una ciudad que existe sólo en el recuerdo de un hombre? Esta pregunta surge luego de ver Volver a Querétaro, comedia a la antigua de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio (LEGOM), que reestrenó la agrupación de teatro Los Desesperados, previo a su participación en el Festival Santiago de Jalpan.

El actor Manuel Oropeza, bajo la dirección de Uriel Bravo, es el encargado de dar vida a un ilustre caballero queretano que quiere regresar a su tierra natal para bien morir. Y es tanto su anhelo por morir en Querétaro que incluso tiene ya programada la hora y el lugar: 11 de la mañana en el atrio de la iglesia de Santo Domingo.

Ciego y medio sordo, contrata a un malandrín para que lo lleve a esa ciudad de cantera rosada y cielo azul como de ninfa, famosa por su agua de Tlacote, su Acueducto y el Cerro de las Campanas.

Pero el malandrín, de nombre Pambazo (interpretado por Ituriel Hernández), al no encontrar esa extraña ciudad decide construirla en la imaginación del anciano, con ayuda de dos distraídos personajes (Yasmin Ronquillo, Bernardo Lira) que nunca antes habían escuchado la palabra Querétaro (aunque haya ganado un concurso) ni nada a cerca de los queretanos.

“Comedia a la antigua es en realidad comedia. Aunque en la realidad su estructura es aquella que denominamos en el fondo una mentira sobre otra mentira. ¿Es Querétaro una entelequia?, ¿Quiénes son los queretanos y por qué habría que regresar a morirse alguien al lugar de dónde ni siquiera se está seguro de haber partido?”, explica el director de la obra, Uriel Bravo.

Para revelar los clichés de la ciudad, su historia y sus personajes, se recrean algunas piezas musicales que enriquecen aún más la comedia escrita en el año 2004 por LEGOM, uno de los más reconocidos dramaturgos latinoamericanos contemporáneos, que por varios años radicó en Querétaro.

La agrupación de teatro Los Desesperados estrenó en febrero del 2011 Volver a Querétaro, como parte de las actividades del Encuentro Internacional de Teatro de Alternativas e Investigación.

Y en este 2013 reestrenó la obra con tres funciones especiales que se dieron del 5 al 7 de julio en el Museo de la Ciudad, previo a su presentación el domingo 21 de julio en el Museo Histórico de la Sierra Gorda de Jalpan de Serra, como parte del Festival Santiago que rinde homenaje a Fray Junípero Serra; posteriormente la compañía planea una temporada más amplia para la capital.

Además la agrupación Los Desesperados presentará en este mismo festival la obra Cartas de Mariana y al grupo infantil de Los Microactores, además de ofrecer un avance del proyecto escénico que estrenarán en el mes de noviembre como parte del festejo del tricentenario a Fray Junípero Serra.

Te recomendamos