Más Información
En festejo a Querétaro como la palabra más hermosa del idioma español y por los 300 años del nacimiento de fray Junípero Serra se presentarán en Madrid el Coro de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Sociedad Coral de Querétaro y representantes de los Coros de la Red de Cultura, los tres dirigidos por René Platini Godínez Castro.
El primer concierto que darán en apoyo al proyecto ciudadano “Es Querétaro”, se llevará a cabo el 15 de febrero en el Conservatorio Profesional de Música de Madrid, en donde las agrupaciones interpretarán una serie de temas mexicanos arreglados a coro, como “El Jinete” de José Alfredo Jiménez y “Cielito Lindo”, que es la canción mexicana más reconocida a nivel internacional.
Además de incluir en el concierto algunos temas revolucionarios interpretarán por primera vez en España una canción dedicada al misionero fray Junípero Serra, con motivo de los 300 años de su nacimiento.
“Querétaro es una palabra mexicana netamente que le da nombre a nuestro estado, nuestra ciudad, por lo tanto nos llena de orgullo que seamos embajadores musicales de estos dos eventos, tanto de la celebración de la palabra Querétaro y el año Fray Junípero Serra”, manifestó René Platini, quien es director de coros y egresado del Conservatorio Nacional de Música, así como promotor cultural con amplia experiencia.
El himno que habla sobre la labor del misionero español fue escrito por el queretano Eduardo Loarca, y la partitura, que se encontraba resguardada por los frailes franciscanos del templo de La Cruz, fue entregada al profesor Platini para que los 25 miembros que viajarán y se presentarán en Madrid la estudien.
Platini, quien creció ante la sombra de la Peña de Bernal, en el municipio de Ezequiel Montes, agregó que la historia sobre fray Junípero Serra “le ha dado fama a las misiones que él fundó aquí en la Sierra Gorda, pero hasta lo que es California, al sur de Estados Unidos, está presente su labor”.
Fray Junípero Serra llegó a evangelizar a los indígenas de la Sierra Gorda de Querétaro y fue en esa zona donde se construyeron las cinco misiones que hoy son Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Otro tema especial que los coristas están preparando es “Gran Misa en Do menor” del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, a petición de la comunidad española.
Además del Coro de la Facultad de Contabilidad y Administración de la UAQ, fundada por René Platini Godínez Castro en 2009 y la Sociedad Coral de Querétaro, fundada en 1996 también por el maestro Platini, se unen a esta celebración coristas del estado de México, Distrito Federal, Veracruz, Jalisco, Zacatecas, Tijuana y Baja California Norte.
Estos coristas forman parte del proyecto Coros de la Red de Cultura, que han resultado beneficiados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
El concierto del 15 de febrero en Madrid es el primero de una serie de eventos en los que estos coristas mexicanos celebrarán a Querétaro durante una estancia de ocho días en el Conservatorio Profesional de Música de Madrid.