La música ha estado presente en la vida de Adriana García Márquez (Adri Garma) y Ricardo de la Isla Pérez (Rick Zerla) desde siempre, y ha sido la música quien se ha encargado de unir su talento. Adri y Rick forman el dueto Calíope, juntos ganaron el Festival Santa Cecilia 2015, y este 7 de noviembre en el Teatro Metropolitano presentan su primer disco Etéreo, composiciones de su propia autoría que transportan al ensueño y fantasía.

Ella, luego de haber estudiado otros instrumentos musicales, comenzó a los 15 años su especialización en flauta, y él empezó a tocar el piano a los nueve años de edad. Se conocieron en el Tec de Monterrey, y mientras Adriana estudiaba Diseño Industrial y Ricardo estaba en la carrera de Ingeniería Electrónica, participaron juntos en los musicales, ensambles y comedias musicales de la universidad. Por eso Adri dice: “Toda muestra vida hemos estado en música”.

En 2006 crearon su primera canción original “Un Poco de Miel” para el Festival de Canción del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, mereciendo el quinto lugar. En la edición 2007 de ese mismo certamen, su canción “Hojas Secas” resultó ganadora a nivel local y regional.

Ganadores en Santa Cecilia. Después de un tiempo, en el que cada quien siguió caminos distintos, se volvieron a encontrar, y en el 2014 se unieron para formar el dueto Calíope. En ese mismo año participaron en la final del Festival de Música Santa Cecilia, con las canciones “In Crescendo” y “Etéreo”, que sí incluyen en su primer disco.

A finales de octubre pasado se celebró el Festival de Música Santa Cecilia, Querétaro 2015, y Calíope nuevamente participó en la final, pero ahora se llevaron el primer lugar con la canción “Minimal”, este tema no viene en el álbum Etéreo, pero han prometido que sí se interpretará en el concierto de presentación.

El premio del Festival servirá para costear los gastos del espectáculo porque no solamente serán Adri y Rick en el escenario, pues para recrear las atmósferas de cada uno de los temas tendrán baile con compañía de danza contemporánea “Danscoreo”, invitados especiales y muchas sorpresas más.

Música etérea. “El concepto de este disco es crear una atmósfera a través de cada canción, cada canción tiene una sensación o un sentimiento especifico y es lo que buscamos con la presentación que vamos a tener del disco, que no sea solamente la música sino en sí todo un espectáculo, no vamos a dar un concierto sino que vamos a tener todo un espectáculo”, explican.

Para ellos la música es etérea, no se puede escuchar pero se puede sentir, por eso decidieron titular su obra: Etéreo, álbum producido por Federico Foglia que contiene 15 piezas y un bonus track, todas composiciones de Adri y Rick, temas que en conjunto transportan al ensueño, a la fantasía, momentos mágicos y únicos, a través de melodías suaves y frescas. “Marea”, “Tormenta”, “Invención”, “Ansiedad” y “Despertar”, son algunos de los nombres de sus canciones.

“Nuestra música, si la escuchan, de alguna forma evoca escenas de películas, mucha gente nos ha dicho: ‘es que su música parece un soundtrack’. Entonces también nos gustaría incursionar por ese lado, establecer contacto con personas que hacen documentales, vídeos, incluso películas y nosotros poder componer la música de ese tipo de cuestiones visuales”, agregó Rick.

Calíope presentará hoy a las 20:30 horas, en el Foro Experimental del Teatro Metropolitano, su álbum Etéreo. El boleto de acceso es de 150 pesos y en la misma presentación se estarán vendiendo los discos, a través de su página web: www.caliopemusic.com pueden obtener la versión física, sobre pedido, y la versión digital.

Google News