Vida Q

Recuerdos imborrables

Sergio Ocha presentó el monólogo El Cuidador o Mamá las llaves del coche no van en el refri en el Teatrito La Carcajada

Sergio Ochoa dedica este montaje a Leonorilda Ochoa, actriz que falleció el 22 de mayo de este año. La obra también se presentará en León, Monterrey y San Luis Potosí (FOTOS: RICARGO LUGO. EL UNIVERSAL)
06/09/2016 |23:41Ely Gallardo |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

Una silla, un piano y una mesita son los símbolos más entrañables del teatro que Sergio Ochoa pudo utilizar para recubrir los recuerdos de su adorada madre, Leonorilda Ochoa, quien dejó grandes enseñanzas en el actor en su paso por esta vida.

Como un monólogo dedicado al recuerdo de su madre, la actriz de televisión y teatro mejor conocida como La Pecas en Los Beverly de Peralvillo, el actor emprendió un viaje con este unipersonal llamado El Cuidador o Mamá las llaves del coche no van en el refri a través de la República Mexicana.

En su paso por Querétaro, el monólogo se asentó en los interiores del Teatrito de la Carcajada, con una temporada que comenzó el 9 de agosto y finalizará el 13 de septiembre, con funciones cada martes.

En esta ocasión, la puesta en escena se desarrolló como una función especial en la que se contó con la presencia de la Fundación Alzheimer Alguien con quien contar de Querétaro.

Una comedia, ácida,  entretenida, divertida y sobre todo entrañable en la interpretación, en palabras de Sergio representa una experiencia personal de gran marca, la cual retrata la delicada etapa de cuidar a un ser querido que padece algún tipo de demencia o enfermedad.

“La obra tiene un toque ácido, porque el tema es crudo, porque la vejez es una tema que todos sabemos que vamos para allá, pero a nadie nos gusta enfocarnos en ese asunto, hablo de todas las cosas que conlleva el ver a tus papás crecer y enfrentarse a nuevas etapas”, expresó Sergio en entrevista.

Presentando este monólo por primera vez en la capital queretana, el actor comentó sentirse emocionado con la ciudad y el público. "Estoy encantado con el teatrito, estoy encantado con la magia que tiene, con el sabor que tiene el Teatrito de la Carcajada, es cálido y acogedor. El público queretano, es un gran público, la verdad es que a mí me ha ido muy bien, estoy muy contento con ellos, se ha recomendado mucho la obra y la verdad es que creo que aquí arriba del escenario hay una comunicación entre el público, yo y la obra, un público familiar, me encanta que vengan al espectáculo y que también conozcan de otros espectáculos”.

El unipersonal, con una estructura de “caja china” pasa por un sinfín de historias dentro de la línea narrativa principal. Flashbacks, regresiones e imágenes de la célebre actriz durante su época de oro son parte de los elementos que componen una pieza personal y con un gran mensaje dedicado a las personas y familiares que son parte de esta enfermedad, el Alzheimer.

"Es un monólogo que es entrañable para mí, es una historia personal, a mi mamá le diagnosticaron Alzheimer, obviamente para mí es un producto muy serio, es algo que he cuidado con mucho cariño, que estoy haciendo desde el fondo de mi corazón, con muchísimas ganas”, dijo Ochoa.

De la tragedia surge la comedia y para el autor esta no es la excepción, una experiencia que lo ha hecho ver la pérdida desde otro punto de vista más alegre. "Como buen mexicano, me río de todas las cosas trágicas que nos pasan, así somos los mexicanos, puedes ver algo tan doloroso, y nos reímos y hacemos chiste de ello, dándole la vuelta. Mi manera de defenderme ante algo que me duele mucho es la risa, con esto siento que no me duele tanto, de ahí parte. Me dolió mucho ver a mi mamá y la única manera de enfrentarlo fue tomarlo de la mejor manera con humor", señaló.

El monólogo, tras haberse estrenado en el Foro Shakespeare el 3 de mayo en la Ciudad de México, siguió con su camino en Querétaro para después presentarse en San Luis Potosí, León y Monterrey.

Al finalizar la obra, Sergio dedicó un mensaje a los miembros de la Fundación Alzheimer Alguien con quien contar. “Uno de los pilares que a mí me ayudó para poder sobrellevar la enfermedad de mi madre y cualquier enfermedad que es degenerativa, es acercarse con profesionales, perderle el miedo a esa enfermedad y poder acercarse a ese mounstro grande que es el Alzheimer, para poder vencerlo. Es importante que si tienen a algún familiar o cualquier cosa para asesorías, es de gran ayuda estar con gente que está pasando por lo mismo que tú, la enfermedad es dolorosa, pero aun así es de mucho aprendizaje para nosotros que estamos ahí para cuidarla, tenemos la oportunidad de mejorar y de seguir ahí para seguir siendo mejores personas”, comentó el actor.

Te recomendamos