Ni comediante, ni estandopera, dijo la colombiana Alejandra Azcárate. “Soy actriz, porque la actuación abarca todas las demás áreas”, agregó en entrevista.
Es colombiana y se presentó por primera vez en México, tras triunfar en su país y en Estados Unidos, donde se ha presentado tres veces.
“Todo mundo sabe que si no eres buena en lo que haces, los promotores no te llevan (a EU)”, explicó.
En Norteamérica se presentó ante un público latino, pero asegura que lo suyo es para todo tipo de gente y nacionalidad.
Su monólogo se titula Descárate con la Azcárate y se presentó el viernes en La Caja Popular.
Habla de “todo lo que una mujer vive hoy en día”, dijo, es decir, el amor, el desamor, la soledad, los celos, el casamiento, la soltería.
Azcárate es de las pocas mujeres en este género dominado por los varones. “Hay unas cuatro nada más”, aseguró. “Es un medio dominado por el machismo”, agregó.
Machismo es, por cierto, otro de esos temas que la colombiana utiliza para hacer reír a su público.
Es modelo y actriz y desde hace siete años alterna la actuación con la comedia. “Lo he podido alternar sin problemas y lo seguiré haciendo”.
Dijo que el stand up esta en un buen momento. “Es una ola” y reconoció que han aparecido standoperos por todos lados. “Pero no es fácil y no todos se quedarán”.
Su primera telenovela fue en el 2006, con En los tacones de Eva, y recientemente fue parte de la teleserie Mujeres asesinas.
Plantarse en un escenario es la cosa más seria, dijo Azcárate. “Yo en el escenario soy muy seria, sólo sonrío al principio del show y cuando me despido”.
Más información

Vida Q
Los Hervideros: Así es el lugar donde brota agua caliente de la tierra muy cerca de Querétaro

Vida Q
“Nos encantaría tocar en el Vive Latino”: Electrify

Vida Q
UAQ abre sus puertas al mundo en la Feria de Internacionalización

Vida Q
La exposición "La Luna llega a Querétaro" logra asombrar a más de 141 mil personas