Vida Q

Un fin musical y teatro para mamá

Un fin musical y teatro para mamá
06/05/2016 |12:15
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Fin de semana musical en Querétaro, previo a los festejos por la progenitora. Jornada de conciertos para calentar motores. Recitales de todo tipo, estilo y color. Porque, como dicen por ahí, madre sólo hay una y como la propia ninguna y si es bailadora y romántica mejor.

Juanga: el imperdible

Hace años que Juan Gabriel se encuentra de gira permanente. Cansado de que las disqueras lo desfalcaran, se dedicó sólo a cantar en vivo y en todos los palenques de México.

Luego entonces demostró que no necesita televisión, ni radio, ni prensa ni a nadie más que a su público, para ser el inmortal, el imperdible divo de Juárez.

Se presenta la noche de este viernes en la Plaza de Toros Santa María, en punto de las 9:00 de la noche.

Alberto Aguilera Valadez es el nombre de pila. Compositor, cantante y actor de películas. Igual canta balada que una ranchera, con la mano en la cintura se para en un escenario con mariachi que con orquesta.

La versatilidad de hombre es enorme. No hay hombre rudo que no llore con una de Juan Gabriel. Tampoco hay señora que no tenga una canción favorita del divo del Noa Noa.

Si vio y le gusto la serie televisiva con la vida de Juan Gabriel para Telemundo Hasta que te conocí, no se puede perder este recital.

Concierto garantizado. Más de dos horas de música continua, sin parar ni para ir al baño.

Si no ha comprado boleto antes de leer esto, ni lo intente. Casi seguro es que ya no encuentre localidades y en la reventa le van a pedir un riñón y un dedo meñique por una localidad.

Franco de Vita, maestro entre maestros

Señora, si le gusta escuchar los discos de Franco de Vita, luego de verlo y escucharlo en vivo se va a enamorar de él y se lo querrá llevar a su casa y cumplirle sus caprichos de por vida.

La calidad de los músicos que lo acompañan al compositor venezolano es impresionante.

El show es perfecto y sin accidentes, porque así como lo ve de buena gente y simpático, Franco de Vita es perfeccionista y un profesional.

Presenta Franco de Vita, Tour 2016 y como verá la imaginación que tiene para escribir canciones de amor,  la tiene para encontrar buenos títulos para sus espectáculos internacionales.

En lo que va del año se ha presentado en varios países de América Latina y México es parada obligada, como lo es también el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez de su querido Querétaro, como suele llamarlo este artista.

“Tú de qué vas”, “Un buen perdedor”, “Te amo”, y muchas canciones más, de esas que lo harán volver el tiempo y volverse a enamorar de su mujer y madre de sus hijos.

Espinoza Paz, un buen muchacho

Espinoza Paz vive uno de sus mejores momentos de su carrera. Fue de los primeros cantantes de “banda” que apareció en la televisión nacional y daba entrevistas sin tartamudear y hablaba de corrido.

Recién debutó como actor en una película. “Compadres”, con Omar Chaparro y para actuar cinco minutos viajó un día entero en su camioneta, manejándola él mismo.

Dicen quienes lo conocen que es “un tipazo”, que no se siente mucho, ni es presumido ni anda diciendo cosa contra las mujeres, como Gerardo Ortiz.

En resumen, que Espinoza Paz es un buen muchacho y que no canta mal las rancheras.

Presenta el disco “Para mi ex” y canta temas de reproche, que son las que más duelen.

Plaza de Toros Santa María, el sábado 7 de mayo. A partir de las 9:00 de la noche. Para esa “a’ma” que gusta del taconazo y bailar de pegadito, pegadito.

Los tres tristes tigres: trío, chistes y sana diversión

Ni son triste, ni tigres. Es un trío de Monterrey que es capaz de tocar la canción que usted le pida y sino se la saben le cuentan un chiste para que se le olvide lo que pidió.

Pedro Palacios, Jesús Gallardo y Erick Ibarra se dieron a conocer colgando pequeños videos en YouTube y de ser un grupito conocido sólo en sus fiestas familiares, son parte de la campaña de la Lotería Nacional.

Traen a Querétaro un nuevo show titulado “Crea fama y échate a reír”,  donde se mofan de su propio éxito.

Se han presentado varias veces en esta ciudad y siempre llenan. Son muy divertidos y ocurrentes. Cantas las canciones con su propio estilo, les cambian la letra, las hacen más rápidas o lentas, y siempre suenan bien.

Son como Les Luthiers de Argentina, pero nada más son tres, y de tristes y de tigres no tiene nada.

Teatro del IMSS.  8 de mayo. 5 de la tarde. Espectáculos de muchas palomitas. Es decir, muy recomendable.

Jaime Flores, espera a todas las mamás en el QBO

El cantante y compositor Jaime Flores se presenta el 13 de mayo en el QBO de Querétaro, pasadas los festejos del Día de la Madre, para el retroceso de las fiestas, el recalentado musical pues.

Tarde “pero venimos a festejar a las mamás en Querétaro, con la música que hemos compuesto en más de 30 años de carrera”, dijo en entrevista.

Sus primeras canciones las escribió a la tierna edad de 11 años. Actualmente le ha dado canciones a Alejandro Fernández, y muchos más.

Su proyecto más reciente es el finado trío Tres de Copas, mismo que desapareció “nos tocó un momento muy complicado de la industria musical”, dijo.

Los golpeó la crisis de disqueras y cambios en los consumos musicales. “Intentamos hacer cosas por fuera (de las disqueras) y vimos que el camino estaba más complicado juntos que por separado”, recordó.

Como trío, pegaron con el tema “Amor mío”, presente en la telenovela Belinda, pero en solitario Flores es autor de temas.

Alejandro Fernández le grabó  “Qué lastima”, “Amor gitano”, con Beyoncé y “Lo que pudo ser” y “a manos llenas”.

Edith Márquez canta sus temas también, Bobby Pulido, Sentidos Opuestos y Pandora.

Dijo que compone “de lo que el corazón dice” y que esa es la clave para escribir canciones.

Que en su caso no es compositor de escuela, sino de la vida misma. Tiene dos discos y el nuevo, el tercer Para ser feliz, estará listo en un mes.

“Qué lastima”, canción de 1990 que compuso a una ex novia y “Esta vida”, son dos de las canciones que más satisfacciones e ingreso le han dejado.

Jaime Flores espera a todas las mamás en el QBO. “Ese día van a adelantar la quincena, yo creo que va estar bien”, dijo el compositor.

Mujeres con Aura. Teatro de y sobre chicas, para mamás y mamitas

La actriz María Aura vive en Querétaro. Se casó con el director de teatro local Alonso Barrera, dueño de La Fábrica para más señas tiene un hijo pequeño.

También tiene una obra donde habla de lo que quieren, que no quieren y qué les gusta a las mujeres.

El montaje es producto de una columna que la actriz escribe o escribió para una  revista de caballeros.

Mujeres con Aura se estrenó hace un año en La Fábrica (¡donde más!) y este 6 y 7 de mayo la reponen en ese mismo foro.

La novedad es que esta vez la acompañan actrices invitadas de lujo: Gaby Platas, una de las mujeres más divertidas de este planeta; Sherlyn, recién divorciada y Alejandra Ley.

Se habla de todo y de todas, de hombre también, por supuesto. La Fábrica de Querétaro. Dos únicas funciones. 7:00 y 9:00 de la noche.

Te recomendamos