Más Información
Recientemente el pastelero Philippe Urraca, presidente de los Meilleurs Ouvriers de France y la Compagnie des Dessertsen pastelería, puso en práctica sus habilidades culinarias en el hotel Camino Real, Polanco e invitó a los chef a rescatar la pastelería tradicional de la vieja Francia.
“Actualmente, uno de mis proyectos es rescatar la receta tradicional de un legendario postre, como es el profiterol y abrir un lugar en Francia especializado en esta delicia.
“Estos pastelillos van rellenos y cubiertos de salsa de chocolate o bañados de caramelo, vainilla, fresa u otro sabor, para variar el gusto de cada quien.
De origen español, pero radicado en Francia, el chef recuerda cómo empezó su carrera en la panadería familiar a la edad de 14 años. Añade que siempre sintió una gran admiración por el trabajo de su padre, tanto que siempre quiso seguir sus pasos.
“Recuerdo todo lo que preparaba mi padre, era realmente único. En cuanto la gente lo probaba les cambiaba la expresión de la cara.
“Siempre le puso amor a lo que hacía y cuidaba mucho la calidad de los ingredientes, ya que todo tenía que estar bien hecho y con las recetas tradicionales. Una regla básica era seleccionar materia prima de gran calidad, una gran enseñanza que hasta la fecha la practico”, comenta Urraca.
Andanzas de un pastelero
Una de las filosofías de Urraca es no dar placer si no entregas algo con calidad. Por ello, esta próximo abrir una pastelería, donde la gente didfrute de una gran variedad de profiteroles, Además, lanzará al mercado una interesante publicación contemplada para el 2014.
Philippe Urraca, es uno de los chef que le gusta hacer la pastelería tradicional, pero con una presentación moderna con texturas y nuevos sabores. A la edad de 19 años abrió su primer negocio y desde entonces empezaron los retos.
Su experiencia la ha compartido con jóvenes estudiantes y con aprendices del oficio, ya que afirma que el ser pastelero es un oficio y muy bien reconocido en Francia que en ninguna parte del mundo se hace.
“Mi amor a la repostería y mi experiencia me han llevado a impartir cursos, conferencias y diplomados a nivel mundial. Los postres es lo que más disfruto hacer y enseñar, como los profiteroles. Otro de mis favoritos es el crepe suzette y finalmente la tarta de manzana, que se puede comer todo el año”, aclara el experto.
A su paso por el hotel Camino Real dejó a los chef y comensales con un buen sabor de boca, ya que puso en práctica los macarrones, eclair de chocolate, entremets de avellanas con almendras, un postre llamado seducción, los cuales se podrán disfrutar en el restaurante La Huerta y el café Tamayo.
“El maravillosos y legendario chocolate es el producto más vendido en el mundo. Me gusta mucho trabajar con él porque te permite ser muy creativo para desarrollarn variedad de postres.
“Me interesa mucho empezar a trabajar con chocolate artesanal, cien por ciento mexicano, ya que este país es de donde se origina este ingrediente”, advierte el profesional en artes culinarias, quien cuenta con el premio al Mejor Confitero Francés y el premio al Mejor Obrero de Francia.