Desde hace más de una año la cantante española Amaya Saizar vive en Querétaro, confiesa que fue una casualidad el haber llegado a la entidad, pero dice ha sido “una casualidad maravillosa”, porque aquí comenzó una gira en 2013 y desde aquí trabaja en posicionar nuevamente a Trigo limpio, no sólo en México, sino en toda Latinoamérica.

Además, está a la espera de la firma con una disquera, para grabar un álbum con algunos temas nuevos y una selección de canciones del compositor Juan Carlos Calderón, creadas para Trigo limpio. Y precisamente en el concierto programado para este 4 de julio en El QBO, Centro de Espectáculos de El Caserío, la fundadora de Trigo Limpio interpretará canciones de Calderón, en un homenaje al fallecido compositor.

Como “una noche romántica y ochentera”, define la cantante española el próximo concierto que ofrecerá en Querétaro, “será como si apretaras el botón del tiempo para recordar”, afirma. De los anteriores espectáculos de Amaya en El QBO, la cantante ya ubica a mucha gente del público, es gente que le gusta Trigo limpio y las canciones que para la agrupación creó Calderón, y ahora con su homenaje al compositor, Amaya dice que está dispuesta a cantar toda la vida sus canciones para que no se olviden.

“Juan Carlos nos dejó, murió hace un año y no se puede morir esa música; yo estoy dispuesta a cantar esa música toda la vida si hace falta, nos llena de recuerdos a todos y mucha gente llora, se emociona todo el público, se abrazan, ríen y recuerdan cuando se enamoraron, porque son canciones de amor muy románticas y todo el mundo lo recuerda”.

Entre el basto repertorio de Trigo Limpio, Amaya cita como el tema que nunca puede faltar en sus conciertos, como su tema favorito “María Magdalena”, obra de Calderón. “Esa canción, a parte que me parece inmejorable y también sucede que trasciende las épocas en el tiempo, está vigente. María Magdalena me corre por las venas, porque es la primera canción que catapultó a Trigo Limpio al escenario Internacional y fue disco de oro aquí en México. La canción es preciosa, me fundo con las notas, con las melodías, con todo, me siento muy yo cada vez que la canto y le tengo muchísimo cariño porque con esa canción venimos a cantar a toda América”, recuerda.

Después de su presentación del 4 de julio, Amaya contempla presentaciones para Tequisquiapan y el Distrito Federal, con una posible presentación en el Lunario. Además está en espera de una firma con una compañía para un disco en donde incluirá algunos temas nuevos, pero principalmente los éxitos de Trigo Limpio.

El tiempo que la cantante española continuará viviendo en Querétaro no tiene un límite, dice que se siente muy a gusto, le gusta la comida mexicana y se siente como en casa porque hay muchos lugares de la ciudad que le recuerda al sur de España. Además la nueva alineación de Trigo Limpio, está formado por músicos radicados en Querétaro, porque lo que hay una lazo muy fuerte entre la cantante y esta ciudad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS