Más Información
Invitado especial de la Semana de Cine Coreano de la Cineteca Nacional, el director Yeon Shik Shin palticó con EL UNIVERSAL sobre su trabajo y sus planes para hacer una película de acción sobre “sicarias” coreanas en México.
“Tratará sobre dos equipos de sicarias coreanas, sus organizaciones las mandan al extranjero para entrenamiento y un grupo se viene a México”, platicó el cineasta.
La película se rodará en dos años, ya que el próximo tiene diferentes proyectos de producción y dirección; sin embargo, dijo que este será un buen pretexto para volver a un país en el que vivió hace 20 años como estudiante y que siempre le ha gustado.
“Hace veinte años yo pensé que volvería pronto (a México) pero pasaron 20 años. Ahora tengo un plan de producir una película comercial”. Una de sus películas, La Novela Rusa, inauguró la Semana de Cine Coreano el 27 de agosto, aunque también se proyectaron El amor hermoso y Juego rudo, ésta última es una producción junto al director Kim Ki Duk, lo que significó una experiencia difícil ysatisfactoria, puesto que Kim trabaja siempre con su gente y colegas.
“La gente piensa que el director Kim Ki-Duk y yo somos amigos pero no, en la realidad los inversionistas me presentaron y así es como pude colaborar con él. Lo vi en una reunión con los inversionistas y luego él me mandó el guión, y lo vi de nuevo después de haber terminado la película”.
Al preguntarle su opinión sobre el éxito del cine de su país en México, Shin aseguró que somos muy parecidos sentimentalmente, incluso, recordó a la señora que le rentó un departamento cuando vivía aquí, muy parecida en su amabilidad con una “ajjuma” (señora) coreana. También platicó sobre la situación del cine coreano actual y la razón por la que Corea exhibe más películas de su país que extranjeras. “El elemento más importante del éxito del Cine Coreano son los Recursos Humanos.
“Nosotros sufrimos una época muy difícil, en esa época las películas coreanas tuvieron dificultades para conseguir espacios para proyectarse”. Sin embargo, considera que los ingresos promedio de los cineastas es muy bajo y por esa razón, él en lo personal hace películas comerciales e independients.
“Yo hago películas tanto comerciales como independientes, tengo mucho estrés cuando hago películas comerciales por eso hago películas independientes, es para disminuir ese estrés”.