Ángeles y querubines avisan a cinco pastores que en Belén nació el niño Dios, entusiasmados por la noticia emprenden el viaje, pero un grupo de famosas diablillas y un diablillo que de tanto coraje se pone verde, impedirán a ritmo del Gangnam Style que vayan a adorar al hijo de José y la Virgen María. ¿Quién ganará?

Ésta es la propuesta escénica de la Pastorela Navideña que los Chiquicómicos —grupo infantil de los Cómicos de la Legua de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)— estrenaron el sábado 1 de diciembre, con la dirección de Daniel Alejandre y Paty Murillo, coordinadora de los niños y actriz desde hace 35 años.

Hoy, domingo 2 de diciembre, tienen su segunda función en el Teatrino del Mesón de los Cómicos de la Legua a las seis de la tarde y el lunes 3 de diciembre se presentarán en la delegación Santa Rosa Jáuregui.

Su temporada se extiende hasta el 6 de enero de 2013, con 26 funciones ya programadas.

Esta generación de Chiquicómicos, en donde participan 17 niños de entre seis y 13 años, se formó en 2006. María José Ramírez es una de las fundadoras de esta agrupación, actualmente tiene 11 años y en la pastorela interpreta a una diablilla que luego resulta ser Paulina Rubio.

En el grupo de diablitos aparecen también Excelsa, la trabajadora doméstica de la Familia Peluche; Mérida, de la película Valiente, así como Gatubela y Hulk.

Los niños comenzaron a trabajar en la pastorela desde septiembre, se aprendieron los diálogos, los movimientos que les marcaron sus maestros y en el último ensayo general, con vestuario y maquillaje, se dieron cuenta que si se equivocan o se les olvida un diálogo tienen que improvisar y continuar con la función.

“La comedia que nos pueden aportar los niños es muy importante, porque se crea una pastorela llena de frescura y te mantiene encantado durante toda la función”, dijo Alejandre, quien. además de dirigir la obra interpretará al pastor Bato en el montaje del grupo de los adultos, que estrenarán el 13 de diciembre.

La Tradicional Pastorela Navideña es un texto anónimo que fue adoptado por los Cómicos de la legua desde hace 36 años, y a partir de 2006 los tres grupos de los Cómicos, infantil, juvenil y de adultos, realizan sus montajes con base en esta obra, con sus propios chistes y adaptaciones.

Google News