Más Información
The Internet Society (ISOC), la entidad mundial que promueve las mejores prácticas para una Internet libre y abierta, dio a conocer las 32 personas nominadas para su incorporación al Salón de la Fama de Internet (@Internet_HOF) el premio anual creado en 2012 para distinguir a los visionarios, innovadores y líderes de esta industria que a través de su trabajo ayudaron a cambiar la forma en que hoy vivimos y trabajamos. Entre las figuras que se suman este año, se encuentra lIda Holz, pionera de internet en Uruguay, quien a partir de hoy se convierte en la primera personalidad de América Latina en formar parte de este grupo mundial del que ya participan entre otros, Vinton Cerf (Creador de Internet), Al Gore (VicePresidente de EEUU), Tim Berners Lee (Creador de la WWW), Linus Torvalds (Creador de Linux) y Raymond Tomlinson (Creador del "@" para identificar los mails). Ida Holz es reconocida por haber impulsado el primer enlace directo de conexión a Internet en Uruguay y por ser una de las propulsoras de la democratización del conocimiento a través de esta red. Entre sus logros más importante se destaca la creación del dominio .UY hace 23 años, cuando se desempeñaba como Directora del Servicio Central de Informática Universitaria (SeCIU), entidad registrante de Uruguay. Tras su exilio en México en 1976, Ida regresó a su país en 1987 para asumir como directora de la SeCIU, cargo que ejerció hasta 2011. Hoy su meta es la creación de Hospitales Virtuales en Uruguay porque asegura que la medicina a distancia es indispensable para el sistema de salud nacional. La lista completa de las personalidades que han sido distinguidos para ingresar al Salón de la Fama de Internet este año es la siguiente: Categoría Pioneros, aquellos que contribuyeron en los inicios y el primer desarrollo de internet: David Clark, David Farber, Howard Frank, Kanchana Kanchanasut, J.C.R. Licklider (póstumo), Bob Metcalfe, Jun Murai, Kees Neggers, Nii Narku Quaynor, Glenn Ricart, Robert Taylor, Stephen Wolff, Werner Zorn. Categoría Innovadores, personalidades que contribuyeron a la expansión de internet o han logrado avances significativos en materia tecnológica, comercial o de políticas: Marc Andreessen, John Perry Barlow, Anne-Marie Eklund Löwinder, François Flückiger, Stephen Kent, Henning Schulzrinne, Richard Stallman, Aaron Swartz (postumo), Jimmy Wales. Categoría Conectores globales, personalidades de todo el mundo que contribuyeron al crecimiento del uso de internet: Karen Banks, Gihan Dias, Anriette Esterhuysen, Steven Goldstein, Teus Hagen, Ida Holz, Qiheng Hu, Haruhisa Ishida (postumo), Barry Leiner (posthumous), George Sadowsky. Para ser nominado la ISOC invita a todos los apasionados de internet a presentar solicitudes de candidatos a nominar. Luego la entidad analiza las postulaciones recibidas para asegurarse que se han respetado los criterios de nominación. El Consejo Asesor del Salón de la Fama y un grupo de ganadores anteriores del premio realizan la selección final. El Consejo Asesor está formado por un panel internacional multidisciplinario de distinguidas personas con experiencia en distintos sectores de la industria y áreas afines como ingenieros de software, desarrolladores de Internet, historiadores, ejecutivos, escritores, investigadores, académicos y periodistas.