Más Información
“En la vida de casi todo joven poeta llega el momento de responder una pregunta: ¿Cuál debe ser mi posición frente a la tradición? ¿Qué hacer con ella? En el caso de un joven poeta mexicano, el asunto pasará casi seguro por Octavio Paz: ¿Héroe o villano? ¿Eslabón con el mundo o cacique cultural?”. Así es como Benjamín Moreno, nacido en Querétaro, le da la bienvenida a todos los que acceden a su página de Internet y juegan con el concretoon del escritor y poeta mexicano.
Se trata de un proyecto que nació en el 2010, basado en la creación poética a través de soportes digitales y conceptos del videojuego. El primero de ellos fue Laberinto Borgeano dedicado a Jorge Luis Borges, teniendo como base el entrañable juego de Pac-man.
Mientras que el material sobre Octavio Paz permite que el visitante le ponga bigotes, sombrero, casco de vikingo, el largo cabello azul de Marge Simpson, la máscara de Darth Vader o el rostro de Mr. Potato al único mexicano que ha recibido el Premio Nobel de Literatura.
Pero ésta no es la única intervención de Benjamín sobre el autor de Piedra de sol, pues en la red se escucha, desde hace varios años, a Paz recitando canciones como "Si no te hubieras ido" de Marco Antonio Solís El Buki, "La puerta negra" de los Tigres del Norte, "Costumbres" de Juan Gabriel y "Triste" de El Tri, esto a través de la intervención de archivos sonoros.
Cuando el joven poeta visual aún radicaba en la ciudad de Querétaro y el éxito de los concretoon ya era evidente, Benjamín explicaba que su trabajo con lo digital “ era pensar la poesía en otros soportes y trabajar con el lenguaje como si fuera una materia, no tanto intentar decir algo sino trabajar con el lenguaje como cosa, que es lo que me interesa, y el lenguaje en términos más amplios, no nada más como lenguaje natural escrito o hablado, sino otros códigos semióticos, otros códigos de representación o de posibilidades de crear sentido”.
El poeta visual nació en Querétaro en 1980. Actualmente, estudia la Maestría en Digital Language Arts en Brown University. Inició su labor literaria en la narrativa. Ha publicado Signos de la Amnesia Voluntaria (Tierra Adentro, 2009). Su obra digital se puede apreciar en el sitio web concretoons (concretoons.net84.net).