Vida Q

Mensajes gratis sin WhatsApp

Mensajes gratis sin WhatsApp
01/04/2013 |03:05
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

1LINE Para diversos expertos esta es la principal alternativa a WhatsApp ya que es gratuita y está disponible en todas las plataformas (iOS, Windows Phone, BlackBerry y Android). Sus atributos son que se pueden hacer llamadas por medio de una conexión a Internet, mensajes de grupo, añadir stickers cómicos en la conversación y tiene su versión para computadoras de escritorio Windows y Mac. Prueba de esto es que ya cuenta con más de 120 millones de usuarios en todo el mundo y está en 230 países, incluido México.

2VIBER Este es otro de los grandes competidores ya que se encuentra entre las aplicaciones más populares de diversas tiendas en línea. Al igual que otras opciones está disponible gratis en los principales sistemas operativos, pero cuenta con la particularidad de acceder a la lista de contactos del usuario para detectar aquellos teléfonos que también cuentan con la aplicación y conectarlos de manera instantánea. Asimismo cuenta con la opción de llamadas por medio de una conexión de Wi-fi y se puede compartir la ubicación.

3CHATON Esta es una versión hecha por Samsung, pero que sirve en todas los sistemas operativos y en la cual no se cobra. Entre sus aspectos favorables también se puede integrar a tabletas y PCs, es posible crear un perfil personal y recibir mensajes en éste, se pueden enviar animaciones personalizadas, así como tener un ‘ranking’ de los amigos con los que más se habla. Cabe destacar que esta aplicación no muestra cuando la otra persona leyó el mensaje, característica que hizo famosa a WhatsApp.

4SPOTBROS Una aplicación gratuita hecha en España que funciona sólo para sistemas iOS y Android, sin embargo da un aspecto extra de seguridad ya que sus mensajes son encriptados, ningún desconocido puede enviar mensajes a otra persona y cada 30 días se borran los mensajes. Tienes varias funcionalidades como los "Shouts" los cuales se envían a otros usuarios ubicados en un radio de 1.5 Km. para pedir y dar información rápida y “Spots”, es decir, foros públicos localizados sobre un tema en concreto.

Te recomendamos