Tendencias

¿Viajas con niños? Esto te pedirán los hoteles por la reforma a la Ley General de Turismo

Por seguridad, ahora los hoteles pedirán que se compruebe la tutela de los menores con los que viajas; conoce los detalles de la nueva reforma

Explotación infantil en México, nueva reforma a la Ley General de Turismo. Foto: Pixabay, Archivo EL UNIVERSAL
01/05/2025 |12:41
Jessica Gayosso
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

Con el propósito de prevenir la en México, se aprobó una reforma en beneficio de los niños y adolescentes. Aquí te contamos de qué trata y por qué es un avance en materia legal para proteger la integridad de este sector vulnerable en nuestro país.

El pasado 29 de abril, por unanimidad, con 51 votos a favor, se aprobó en la Cámara de Diputados una reforma a la Ley General de Turismo en la que establece que los prestadores de servicios turísticos deberán comprobar el parentesco o tutela de los adultos que viajen acompañados con menores de edad.

Se deberá comprobar tutela de los menores

Es decir, que los adultos que busquen hospedarse en hoteles o que les brinden algún otro servicio turístico y que viajen con niños o adolescentes tendrán que comprobar que son los tutores legales.

Lee más:

La nueva reforma indica que en caso de que este parentesco o tutela no se compruebe, el servicio deberá ser denegado y se les avisará a las autoridades correspondientes.

“México ocupa el segundo lugar mundial en turismo sexual infantil. No podíamos seguir permitiendo vacíos legales que pongan en riesgo a nuestra infancia. Esta reforma es un paso firme para prevenir delitos y garantizar entornos seguros para las y los menores”, dijo la diputada queretana Tania Palacios Kuri, quien impulsó esta iniciativa.

Además, los prestadores de servicios turísticos deberán implementar protocolos preventivos definidos por las autoridades para fomentar la denuncia y la responsabilidad social.

Te puede interesar:

“Esta causa nos une. Cuando se trata de proteger a las niñas, niños y adolescentes, no hay colores ni partidos: hay convicción y voluntad para actuar”, afirmó la diputada de Querétaro.

Acciones contra el turismo sexual en México

Por otro lado, la diputada Palacios Kuri ha afirmado en distintas ocasiones que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en turismo sexual infantil, sólo por detrás de Tailandia.

De acuerdo con datos oficiales del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPNINA), el número de víctimas del turismo sexual en México es de más de 20 mil menores de edad, mientras que el 36% de estos casos son cometidos por ciudadanos de Estados Unidos Y Canadá.

Te recomendamos