La Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) analiza la biznaga burra, la cual es una planta endémica de México y utilizada para preparar el dulce mexicano acitrón.
Para realizar su investigación, primero la facultad instaló en el Campus Aeropuerto de la UAQ un invernadero.
Posteriormente se sembraron 216 semillas, provenientes de 15 zonas del país, mismas que fueron colectadas con el permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
“En este invernadero estamos germinando las semillas, y vamos a controlar las condiciones en las que se desarrollan, se tomarán medidas de variables morfológicas cada 30 días; posteriormente se determinará si existen diferencias significativas entre cada una de las variedades, a la par que se realizará un video para que puedan observarse fácilmente los cambios”, afirmó Karla Gómez Almazán, responsable de este proyecto de investigaciónque se lleva a cabo en esta casa de estudios.
bft
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso