Ante la llegada del proyecto del Tren México-Querétaro, los usuarios se preguntan cuánto será el tiempo de recorrido entre las estaciones que van desde la Ciudad de México hasta estados conurbados de la capital como el Estado de México, Hidalgo y Querétaro.
Se estima que el trayecto desde la capital del país hasta su terminal en Querétaro durará aproximadamente 1 hora y 40 minutos, dado que el tren, con capacidad para 450 pasajeros, viajará a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora (km/h).
El tiempo de traslado que normalmente se haría en este trayecto es de un poco más de 3 horas por autopista, por lo que en el tren se ahorraría un 40% del tiempo.

Lee más: Tren México-Querétaro tendrá tres estaciones en el estado, adelanta Mauricio Kuri
¿Cuáles son las estaciones principales del Tren México-Querétaro?
La primera etapa de la construcción del Tren México-Querétaro se prevé para abril de 2025 y terminará en el primer trimestre de 2029, es decir tendrá un tiempo de ejecución de poco más de 3 años.
Sus tres estaciones principales serán:
- Buenavista, ubicada en Ciudad de México
- San Juan del Río, en Querétaro
- Santiago de Querétaro, en Querétaro (Terminal)
Una vez finalizando la primera etapa, se considerará conectar la ruta del tren con otras ciudades como Nuevo Laredo, Guadalajara, y Nogales, de acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El Tren México-Querétaro beneficiará a 6 millones de personas
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó en octubre pasado que este proyecto beneficiará aproximadamente a 6 millones de personas.
Asimismo, indicó que a corto plazo esta nueva ruta favorecerá a más de 30 mil personas que viajan diariamente entre la Ciudad de México y Querétaro.
¿Quién está a cargo de este proyecto?
Su construcción estará encargada, al igual que el del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de un grupo de ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
También colaborará en el proyecto la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Humanos (Semarnat) y el gobierno de Querétaro.
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso